El hombre que confundió a su mujer con un sombrero editado por Muchnik-el aleph
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 9,99 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Hamelyn, Madrid, España
Condición: Bueno. EAN: 9788476690444 Tipo: Libros Categoría: Ciencias, tecnología y medicina|Medicina Título: Hombre Que Confundio a Su Mujer con Un Sombrero,el Autor: Ol Sacks Editorial: El Aleph Editores, S.A. (23 octubre 1989) Idioma: ES Páginas: 310 Año de publicación: 1989. Nº de ref. del artículo: Happ-2025-02-19-b145b90e
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: FELISBERTA LIBROS, Madrid, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Excelente. El Hombre Que Confundio A Su Mujer Con Un Sombrero. OLIVER SACKS. MUCHNIK EDITORES. AÑO: 1991. EXCELENTE ESTADO. Nº de ref. del artículo: ABE-1745061427647
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: El Boletin, Barcelona, BCN, España
Condición: Aceptable. Autor: Oliver Sacks. Editorial: Muchnichs editores. Fecha Edición: 1991. ISBN: 9788476690444. Estado: BIEN. edicion 1991, 310 paginas, tapa blanda. Libro. Nº de ref. del artículo: 901606
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Cajón Desastre, Ponferrada, España
Paperback. Ref. G44389. 14x21. 310 pág. Ilustraciones en b/n. Contraportada deslucida. Novela. 35-H spanish. Nº de ref. del artículo: 44389
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Il Tuffatore, Alcorcón, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Muy bien. Edit. Muchnik Editores, S.A., 1991 Barcelona. Colección Ensayo. Traducción del inglés por José Manuel Álvarez Flórez. Revisión científica de la traducción por el doctor F. Sabanés Magriñá. 8ºM (21x13,5cm) 310 págs. Rústica ilustrada con solapas. Muy buen estado general. "En su libro más extraordinario narra los historiales médicos de pacientes perdidos en el mundo extraño y aparentemente irremediable d elas enfermedades neurológicas. Se trata de casos de individuos aquejados por inauditas aberraciones de la percepción que han perdido la memoria y, con ella, la mayor parte de su pasado; incapaces de reconocer a sus familiares o los objetos cotidianos; que han sido descartados como retrasados mentales y que, sin embargo, pueden poseer insólitos dones artísticos o científicos. Por extraños que sean estos casos, el doctor Sacks los relata con pasión humana y gran talento literario. Son estudios que nos permiten acceder al universo de los enfermos nerviosos y comprender su situación frente a las adversidades. Gran médico Sacks nunca pierde de vista el cometido final de la medicina, el sujeto humano que sufre y lucha.". Nº de ref. del artículo: 12224
Cantidad disponible: 1 disponibles