Marginales, 122. B., Tusquets, 1995.-- Col Fabula, 25.-- rústica, 19x13 cm., 278 pp.. . .
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Los clásicos son, para Italo Calvino (1923-1985), aquellos libros que nunca terminan de decir lo que tienen que decir, textos que «cuanto más cree uno conocerlos de oídas, tanto más nuevos, inesperados, inéditos resultan al leerlos de verdad». Y ése es el convencimiento que anima a Italo Calvino a comentar los «suyos», según su criterio de que el clásico de cada uno «es aquel que no puede serte indiferente y que te sirve para definirte a ti mismo en relación y quizás en contraste con él». Así, mezclados en el tiempo y en la historia de la literatura universal, el lector descubre las lecturas de Italo Calvino. El resultado de todo ello es una obra que se ha convertido, a su vez, en un clásico.
Italo Calvino nació en 1923 en Santiago de las Vegas (Cuba). A los dos años la familia regresó a Italia para instalarse en San Remo (Liguria). Publicó su primera novela animado por Cesare Pavese, quien le introdujo en la prestigiosa editorial Einaudi. Allí desempeñaría una importante labor como editor. De 1967 a 1980 vivió en París. Murió en 1985 en Siena, cerca de su casa de vacaciones, mientras escribía Seis propuestas para el próximo milenio. Con la lúcida mirada que le convirtió en uno de los escritores más destacados del siglo XX, Calvino indaga en el presente a través de sus propias experiencias en la Resistencia, en la posguerra o desde una observación incisiva del mundo contemporáneo; trata el pasado como una genealogía fabulada del hombre actual y convierte en espacios narrativos la literatura, la ciencia y la utopía.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 19,50 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: La Social. Galería y Libros, Barcelona, BCN, España
Tapa Blanda. Condición: Muy bien. Título original "Perché leggere i classici" traducción de Aurora Bermudez. Colección "Marginales" núm 122. EXCELENTE ejemplar. 278pp + 1h. Nº de ref. del artículo: 015141
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: SELECTA BOOKS, Barcelona, BCN, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Excelente. 2ª Edición. EXCELENTE ejemplar editado en tapa blanda, con solapas, en muy buen estado de conservación. Título original "Perché leggere i classsici". Magnífica traducción de Aurora Bernárdez. Colección "Marginales" núm. 122. Interior en muy buen estado. 278 pp. Nº de ref. del artículo: 002093
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Alcaná Libros, Madrid, España
tapa blanda. Condición: Bien. Estudios literarios (82.09) Tusquets. Barcelona. 1992. 22 cm. 278 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Calvino, Italo 1923-1985. Traducción de Aurora Bernárdez. Marginales. volumen coleccion( 122). Índice. Bibliografía: p. 273-275. Traducción de: Perché leggere i classici. Literatura. Historia y crítica. Bernárdez, Aurora. 1920-2014 . ISBN: 8472234991 (=3342137=) LH214. Nº de ref. del artículo: 3342137
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Almacen de los Libros Olvidados, Barakaldo, España
Tapa blanda. Condición: 2ª Mano. Marginales, 122. B., Tusquets, 1995.-- Col Fabula, 25.-- rústica, 19x13 cm., 278 pp. . . . Tapa blanda con solapas. 278 pag. 21x14 cm. Nº de ref. del artículo: 67014
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: OM Books, Sevilla, SE, España
Condición: usado- bueno. Nº de ref. del artículo: 9788472234994
Cantidad disponible: 1 disponibles