En 1970 Michel Foucault sucedío a Jean Hyppolite en el Collége de France, donde se hizo cargo de la cátedra de historia de los sistemas de pensamiento. El orden del discurso fue su lección inagural del curso. Preocupado siempre por las complejas relaciones entre el saber y el origen del poder, Foucault resumió en este texto el núcleo de sus investigaciones y adelantó todo un programa futuro de trabajo. A través de un minucioso análisis de las variadas formas de acceso (o de las prohibiciones y tabúes) a la palabra, de la marginalidad de determinados discursos (la locura, la delincuencia) o la controvertida voluntad de verdad de la cultura occidental, este opúsculo consigue poner de manifiesto la inquietante fragilidad de categorías filosóficas aparentemente sacrosantas, como las de sujeto, conciencia e historia. A casi treinta años vista, este polémico y ejemplar «discurso» mantiene toda la espontaneidad creadora de una auténtica obra filosófica.
Michel Foucault (Poiters, 1926 – París, 1984), es filósofo, historiador y sociólogo francés, fue profesor en numeras universidades tanto francesas como norteamericanas, para acabar ocupando una cátedra en el Collège de France. Hijo de un eminente cirujano de la zona de Vichy, Foucault no destacará en los estudios hasta llegar a la École Normale Supérieure, paso previo para acceder a la Universidad, donde cursó filosofía y psicología. Ejerció de profesor en diversas universidades en Francia, Suecia, Varsovia y Tunez, mientras terminaba su doble tesis doctoral. En 1966 publica Les Mots et les choses, uno de sus más importantes aportaciones al estructuralismo junto a Jacques Lacan, Claude Lévi-Strauss y Roland Barthes. Michel Foucault es también autor, entre otros libros, de Historia de la locura, Vigilar y castigar, Historia de la sexualidad ,-de la cual tan sólo concluirá 3 volúmenes-, Enfermedad mental y personalidad, Tecnologías del yo o De lenguaje y literatura, los tres últimos igualmente publicados por Paidós.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 14,50 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Libros únicos, Guadarrama, MADRI, España
Tapa Blanda. Condición: Buen Estado. Estado de la sobrecubierta: Buen Estado. . Nº de ref. del artículo: 1014321
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería y Editorial Renacimiento, S.A., VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN, España
18x10. 67 pgs. Papel algo amarronado. 630843. Nº de ref. del artículo: MP11477
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Laila Books, Puebla de alfinden, zaragoza, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. Luis Clotet y Oscar Tusquets. Ilustrador. 1ª Edición. Ejemplar en buen estado, encuadernado en rústica, tapas con ilustración impresa dos tintas. Con signos de uso normal, marcas en margen de páginas que no afectan a su lectura. 68 páginas. Lección inagural en el Collège de France pronunciada por Michel Foucault el 2 de diciembre de 1970. Nº de ref. del artículo: 002882
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: LIBRERÍA OESTE, MADRID, MADRI, España
Condición: Bueno. 68 páginas rústica bolsillo Español. Nº de ref. del artículo: 00018728
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: LIBRERÍA SOLAR DEL BRUTO, Puente Tocinos, Murcia, España
Rústica, paperback. 2ª edición. 64 p., 18 x 12 cm Traducción de Alberto González Troyano Español Subrayados a lápiz, firma del anterior propietario, Resto buen estado. Nº de ref. del artículo: 106025
Cantidad disponible: 1 disponibles