En esta obra, un destacado equipo de personas con sensibilidades y experiencia variadas, coordinados por el profesor Gimeno Sacristán, ofrecen una reflexión sobre los supuestos de los que parte el currículum así como los elementos y fases de su desarrollo. Esta obra, que trata de salvar el formato fragmentario de los diccionarios, sin caer en la exhaustividad de las enciclopedias, pretende reflejar lo que hoy aceptamos como saberes constitutivos de un sentido común mínimamente especializado, aunque siendo, a la vez, conscientes de la falta de certeza que inevitablemente producen los cambios rápidos que están sucediendo. Saberes e incertidumbres sobre el currículum presenta a quienes están ocupados y preocupados en y por la educación, el panorama de cómo se ha entendido y cómo comprendemos ahora el papel que tiene el currículum en los aprendizajes educativos que tienen que realizar nuestros alumnos y alumnas. Sobre ese gran ámbito de estudio y de prácticas se ofrecen reflexiones, análisis y propuestas que de forma ordenada presentan el estado de los acuerdos, las polémicas y los dilemas que en una educación democrática deben ser tenidos en cuenta, más allá de las modas y tecnicismos que, en lugar de sensibilizar a quienes les atañe e implica, los han alejado de estas preocupaciones.INTRODUCCION: La función abierta de la obra y su contenido. Por José GIMENO SACRISTAN. Universidad de Valencia ? PARTE I: ¿Qué significa el currículum? CAPITULO PRIMERO: ¿Qué significa el currículum? Por José GIMENO SACRISTAN. Universidad de Valencia ? PARTE II: El currículum: Texto en contexto. Sus determinaciones visibles en invisibles ? CAPITULO II: Política, poder y control del currículum. Por Francisco BELTRAN LLAVADOR. Universidad de Valencia ? CAPITULO III: Las fuerzas en presencia. Sociedad, economía y currículum. Por Mariano FERNANDEZ ENGUITA. Universidad de Salamanca ? CAPITULO IV: Currículum, justicia e inclusión. Por Jurjo TORRES SANTOME. Universidad de A Coruña ? CAPITULO V: L
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 40,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoEUR 9,48 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: DIS9788471126184
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: AG Library, Malaga, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. En esta obra, un destacado equipo de personas con sensibilidades y experiencia variadas, coordinados por el profesor Gimeno Sacristán, ofrecen una reflexión sobre los supuestos de los que parte el currículum así como los elementos y fases de su desarrollo. Esta obra, que trata de salvar el formato fragmentario de los diccionarios, sin caer en la exhaustividad de las enciclopedias, pretende reflejar lo que hoy aceptamos como saberes constitutivos de un sentido común mínimamente especializado, aunque siendo, a la vez, conscientes de la falta de certeza que inevitablemente producen los cambios rápidos que están sucediendo. Saberes e incertidumbres sobre el currículum presenta a quienes están ocupados y preocupados en y por la educación, el panorama de cómo se ha entendido y cómo comprendemos ahora el papel que tiene el currículum en los aprendizajes educativos que tienen que realizar nuestros alumnos y alumnas. Sobre ese gran ámbito de estudio y de prácticas se ofrecen reflexiones, análisis y propuestas que de forma ordenada presentan el estado de los acuerdos, las polémicas y los dilemas que en una educación democrática deben ser tenidos en cuenta, más allá de las modas y tecnicismos que, en lugar de sensibilizar a quienes les atañe e implica, los han alejado de estas preocupaciones. *************** CONTENIDO: INTRODUCCIÓN: La función abierta de la obra y su contenido. Por José GIMENO SACRISTÁN. Universidad de Valencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PARTE I: ¿Qué significa el currículum? CAPÍTULO PRIMERO: ¿Qué significa el currículum? Por José GIMENO SACRISTÁN. Universidad de Valencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. 1. La potencialidad reguladora del currículum, 21. 1. 2. El currículum: Contenedor no neutro de los contenidos, 26. 1. 3. La cultura que constituyen los contenidos del currículum es una construcción peculiar, 26. 1. 4. Los contenidos que caben y los que se desdeñan, 29. 1. 5. Más allá de los contenidos. El currículum entre el ser y el deber ser, 30. 1. 6. El currículum se reconoce en el proceso de su desarrollo, 32. 1. 7. Orientaciones generales del currículum. Entre la inseguridad y el conflicto, 35. 1. 8. ¿Necesitamos nuevos lenguajes?, 42. Bibliografía, 43. PARTE II: El currículum: Texto en contexto. Sus determinaciones visibles en invisibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPÍTULO II: Política, poder y control del currículum. Por Francisco BELTRÁN LLAVADOR. Universidad de Valencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. 1. Unas relaciones muy estrechas, 47. 2. 2. Algunas determinaciones del currículum, 52. 2. 3. Los efectos de la dialéctica instituciional, estructura-cultura, 55. 2. 4. Descentralización de políticas curriculares y control del currículum, 62. Bibliografía, 63. CAPÍTULO III: Las fuerzas en presencia. Sociedad, economía y currículum. Por Mariano FERNÁNDEZ ENGUITA. Universidad de Salamanca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. 1. La escuela y la ciudad, 66. 3. 2. La escuela y el Estado-nación, 68. 3. 3. La escuela y la economía industrial y de mercado, 73. 3. 4. La economía de la institución y la profesión, 79. Bibliografía, 83. CAPÍTULO IV: Currículum, justicia e inclusión. Por Jurjo TORRES SANTOMÉ. Universidad de A Coruña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. 1. Conceptos a la deriva y resignificaciones desmovilizadoras, 84. 4. 2. El currículum en tiempos neoliberales y conservadores en sociedades globales, 87. 4. 3. Funciones del sistema educativo e implicaciones en el currículum, 94. 4. 4. Un proyecto educativo para una sociedad democrática, 99. Bibliografía, 102. CAPÍTULO V: La igualdad y la diferencia de género en el currículum. Por Carmen RODRÍGUEZ MARTÍNEZ. Universidad de Cádiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. 1. La construcción sexual del conocimiento y el techo de cristal, 105. 5. 2. Rendimientos escolares y escuelas segregadas, 112. Bibliografía, 123. CAPÍTULO VI: Los colectivos depauperados repolitizan los currícula. Por Miguel GONZÁLEZ ARROYO. Universidad Federal de Minas Gerais de Brasil . . . . . . 6. 1. La pobreza como carencia, 130. 6. 2. La pobreza como descalificación para el mercado de empleo, 131. 6. 3. El patrón de trabajo asalariado en crisis, 132. 6. 4. La pobreza, cuestión social, 134. 6. 5. La pobreza, cuestión política, 137. 6. 6. Pobreza y reproducción de los colectivos diversos en desiguales, 139. 6. 7. Pobreza, cuestión moral, 141. 6. 8. Pobreza y Sub-ciudadanía, 143. 6. 9. Pobreza y luchas por espacios, 144. 6. 10. El Currículum como Espacio de Disputa de los Pobres, 145. 6. 11. Currículum y vivencias de la pobreza, 146. Bibliografía, 148. CAPÍTULO VII: Educar desde la interculturalidad. Exigencias curriculares para el diálogo entre culturas. Por José Antonio PÉREZ TAPIAS. Universidad de Granada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. 1. La interculturalidad como nuevo lugar de la reflexión ética y la acción educativa, 150. 7. 2. Condiciones y objetivos de justicia para el diálogo intercultural, también en el ámbito educativo, 152. 7. 3. Reconocimiento, respeto y acción: Respuestas al imperativo intercultural, 155. 7. 4. Intercultura. Nº de ref. del artículo: 2040728
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, MAD, España
Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. En esta obra, un destacado equipo de personas con sensibilidades y experiencia variadas, coordinados por el profesor Gimeno Sacristán, ofrecen una reflexión sobre los supuestos de los que parte el currículum así como los elementos y fases de su desarrollo. Esta obra, que trata de salvar el formato fragmentario de los diccionarios, sin caer en la exhaustividad de las enciclopedias, pretende reflejar lo que hoy aceptamos como saberes constitutivos de un sentido común mínimamente especializado, aunque siendo, a la vez, conscientes de la falta de certeza que inevitablemente producen los cambios rápidos que están sucediendo. Saberes e incertidumbres sobre el currículum presenta a quienes están ocupados y preocupados en y por la educación, el panorama de cómo se ha entendido y cómo comprendemos ahora el papel que tiene el currículum en los aprendizajes educativos que tienen que realizar nuestros alumnos y alumnas. Sobre ese gran ámbito de estudio y de prácticas se ofrecen reflexiones, análisis y propuestas que de forma ordenada presentan el estado de los acuerdos, las polémicas y los dilemas que en una educación democrática deben ser tenidos en cuenta, más allá de las modas y tecnicismos que, en lugar de sensibilizar a quienes les atañe e implica, los han alejado de estas preocupaciones. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 138313
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, MADRI, España
Condición: Nuevo. SIN COLECCION - SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL# SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA# SERVICIOS SOCIALES Y BIENESTAR, CRIMINOLOGIA# EDUCACION PEDAGOGIA# POLITICA Y GOBIERNO. Nº de ref. del artículo: 9788471126184
Cantidad disponible: 10 disponibles
Librería: Siglo Actual libros, Soria, SORIA, España
RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. DISTRF. Nº de ref. del artículo: SAL8471126184
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Condición: Nuevo. En esta obra, un destacado equipo de personas con sensibilidades y experiencia variadas, coordinados por el profesor Gimeno Sacristán, ofrecen una reflexión sobre los supuestos de los que parte el currículum así como los elementos y fases de su desarrollo. Esta obra, que trata de salvar el formato fragmentario de los diccionarios, sin caer en la exhaustividad de las enciclopedias, pretende reflejar lo que hoy aceptamos como saberes constitutivos de un sentido común mínimamente especializado, aunque siendo, a la vez, conscientes de la falta de certeza que inevitablemente producen los cambios rápidos que están sucediendo. Saberes e incertidumbres sobre el currículum presenta a quienes están ocupados y preocupados en y por la educación, el panorama de cómo se ha entendido y cómo comprendemos ahora el papel que tiene el currículum en los aprendizajes educativos que tienen que realizar nuestros alumnos y alumnas. Sobre ese gran ámbito de estudio y de prácticas se ofrecen reflexiones, análisis y propuestas que de forma ordenada presentan el estado de los acuerdos, las polémicas y los dilemas que en una educación democrática deben ser tenidos en cuenta, más allá de las modas y tecnicismos que, en lugar de sensibilizar a quienes les atañe e implica, los han alejado de estas preocupaciones.INTRODUCCION: La función abierta de la obra y su contenido. Por José GIMENO SACRISTAN. Universidad de Valencia ? PARTE I: ¿Qué significa el currículum? CAPITULO PRIMERO: ¿Qué significa el currículum? Por José GIMENO SACRISTAN. Universidad de Valencia ? PARTE II: El currículum: Texto en contexto. Sus determinaciones visibles en invisibles ? CAPITULO II: Política, poder y control del currículum. Por Francisco BELTRAN LLAVADOR. Universidad de Valencia ? CAPITULO III: Las fuerzas en presencia. Sociedad, economía y currículum. Por Mariano FERNANDEZ ENGUITA. Universidad de Salamanca ? CAPITULO IV: Currículum, justicia e inclusión. Por Jurjo TORRES SANTOME. Universidad de A Coruña ? CAPITULO V: L. Nº de ref. del artículo: 2759980028
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: Hilando Libros, Madrid, España
Rústica. Condición: NUEVO. 640 pages/páginas. Nº de ref. del artículo: 9788471126184
Cantidad disponible: Más de 20 disponibles
Librería: Alcaná Libros, Madrid, España
tapa blanda. Condición: Bien. Organización de la educación y la enseñanza. Instituciones.(371.214) Morata. Madrid. 2010. 24 cm. 639 p. il., gráf. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Gimeno Sacristán, José. 1947-. autor. Fernández Enguita, Mariano. José Gimeno Sacristán (comp. ) ; Mariano Fernández Enguita, Jurjo Torres Santomé, Carmen Rodríguez Martínez. et al. Incluye referencias bibliográficas. Currículo educativo . ISBN: 9788471126184; 9788471126191 (=2962186=) LP181. Nº de ref. del artículo: 2962186
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
Paperback. Condición: Brand New. Spanish language. 9.53x6.69x1.42 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8471126184
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: dsmbooks, Liverpool, Reino Unido
paperback. Condición: New. New. book. Nº de ref. del artículo: D8S0-3-M-8471126184-6
Cantidad disponible: 1 disponibles