Boadilla del Monte. 24 cm. 312 p. il. Encuadernación en tapa blanda de editorial. Colección 'Biblioteca Innovación educativa'. Ibarrola, Begoña 1954-. Aprendizaje emocionante. Prólogo de Rafael Bisquerra. Bibliografía: p. 309-312. Neurociencia cognitiva. Emociones y procesos cognitivos. Motivación en educación .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. ISBN: 9788467562934
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Desde hace algunos años, los neurólogos se están introduciendo en el mundo de la Pedagogía intentando demostrar y convencer al profesorado de que el cerebro de sus alumnos, órgano responsable de su aprendizaje, debe ser estudiado y comprendido para garantizar una mejora en el proceso educativo.El profesorado no suele tener acceso a este tipo de información sobre el funcionamiento cerebral de sus alumnos y tampoco conoce cómo utilizar recursos emocionantes que favorezcan un aprendizaje para toda la vida.Por este motivo precisa tener conocimientos básicos sobre el mundo emocional, tanto el personal como el de sus aprendices, factores ambos que van a incidir con toda seguridad sobre su bienestar docente a la vez que le permitirá transformar sus estrategias educativas y optimizar el aprendizaje de los alumnos.Ese es el objetivo fundamental de esta investigación, acercar al docente los descubrimientos más significativos de la Neurociencia de una forma sencilla y práctica.
Begoña Ibarrola nació en Bilbao en 1954, aunque reside en Madrid desde hace muchos años. Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid en 1977, ejerció como terapeuta infantil durante quince años y su trabajo ha estado siempre vinculado al mundo de las emociones. Hasta 1996 trabajó con niños y adolescentes con trastorno del desarrollo intelectual y problemas de conducta en diversos centros de la Comunidad de Madrid. En aquel tiempo empezó a escribir cuentos con los que lograba captar la atención de pequeños y jóvenes, y se dedica desde entonces a la escritura, a la investigación y a la docencia. Lleva más de treinta años impartiendo cursos de formación al profesorado y a familias en diferentes instituciones y centros educativos, tanto públicos como privados. Desde 1994 realiza cursos de Educación Emocional en varios Centros de Formación de Profesores dependientes del Ministerio de Educación, y desde el año 2000 es profesora del Master de Musicoterapia e la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Entre sus trabajos en Ediciones SM, destaca la colección Cuentos para sentir, donde la autora recorre en sus historias las diferentes emociones que experimenta el niño en el camino de la madurez, ya sea alegría, tristeza, orgullo, envidia, vergüenza, culpa, etc.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 44,00
De España a Estados Unidos de America
Gastos de envío:
EUR 13,13
De España a Estados Unidos de America
Librería: AG Library, Malaga, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. Mientras los científicos son cautelosos al presentar sus descubrimientos sobre el cerebro, lo que ya han descubierto proporciona importantes innovaciones para las prácticas educativas. Por primera vez en la historia tenemos la oportunidad de comprender, cambiar y actuar desde la biología del aprendizaje en vez de seguir prácticas transmitidas, y asumidas como óptimas. Es importante hacer una revisión de las prácticas que solemos aplicar en el aula, y comprometernos nosotros mismos a dejar lo que es inefectivo o causa dolor emocional en los alumnos para incluir aquellas compatibles con la forma que tiene el cerebro de aprender y que permitan disfrutar del aprendizaje durante toda la vida. El cerebro es el órgano del aprendizaje, es la materia con la que trabajas todos los días desde tu rol de maestro, educador, profesor. Sin embargo ha sido desde la década de los años 90, la llamada "década del cerebro", cuando hemos podido acceder a conocimientos impresionantes sobre cómo trabaja y cómo aprende el cerebro, gracias al acceso a tecnologías innovadoras de neuroimagen, fruto de toda una revolución tecnológica y de miles de trabajos de investigación en todo el mundo. Antes de esta revolución contemplábamos los resultados de nuestras estrategias pedagógicas, y, de acuerdo a sus resultados, las manteníamos, modificábamos o descartábamos. Sin embargo hoy podemos afirmar que, cuanto más sepamos acerca del cerebro de nuestros alumnos y del tuyo propio, más éxito podrás tener en tus prácticas. El desarrollo de las técnicas de escáner cerebral nos permite conocer cómo procesa el cerebro los conocimientos y cómo se comporta durante el proceso de aprendizaje. El potencial de estos avances, así como la investigación, cada día más extensa, sobre las emociones, permite a los docentes y a cualquier persona involucrada en los procesos de enseñanza-aprendizaje, mejorar su práctica educativa, a la vez que ayuda a que el alumnado se motive y aprenda mejor. En estos últimos años también han aparecido investigaciones de la neurociencia que nos muestran la importancia de los procesos emocionales y su influencia sobre la atención y la memoria. En realidad, no podríamos hablar de aprendizaje en ausencia de memoria, de modo que este libro también se centrará en comprobar su relación y analizar cómo influyen las emociones en el proceso de fijación de los recuerdos, en la conducta de los alumnos y en su proceso de aprender y crecer como personas. Existen determinadas emociones que favorecen los procesos de aprendizaje, así como hay otras que los dificultan; conocerlas puede ayudar a mejorar la práctica pedagógica y provocar en el alumnado una activación emocional encaminada a su automotivación, elemento fundamental en el aula, que además garantiza mejores rendimientos. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 9632641
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, MAD, España
Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 499322
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Espacio Logopédico, Barcelona, BARCE, España
Condición: New. Los neurólogos se están introduciendo en el mundo de la Pedagogía intentando demostrar y convencer al profesorado de que el cerebro de sus alumnos, órgano responsable de su aprendizaje, debe ser estudiado y comprendido para garantizar una mejora en el proceso educativo. Libro. Nº de ref. del artículo: 18992
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Condición: Nuevo. Desde hace algunos años, los neurólogos se están introduciendo en el mundo de la Pedagogía intentando demostrar y convencer al profesorado de que el cerebro de sus alumnos, órgano responsable de su aprendizaje, debe ser estudiado y comprendido para garantizar una mejora en el proceso educativo.El profesorado no suele tener acceso a este tipo de información sobre el funcionamiento cerebral de sus alumnos y tampoco conoce cómo utilizar recursos emocionantes que favorezcan un aprendizaje para toda la vida.Por este motivo precisa tener conocimientos básicos sobre el mundo emocional, tanto el personal como el de sus aprendices, factores ambos que van a incidir con toda seguridad sobre su bienestar docente a la vez que le permitirá transformar sus estrategias educativas y optimizar el aprendizaje de los alumnos.Ese es el objetivo fundamental de esta investigación, acercar al docente los descubrimientos más significativos de la Neurociencia de una forma sencilla y práctica. Nº de ref. del artículo: 0010040130
Cantidad disponible: 10 disponibles
Librería: LIBRERÍA MATHILDABOOKS, Vigo, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Excelente. Estado de la sobrecubierta: Excelente. Ejemplar en excelente estado, con pocas señales de uso. Nº de ref. del artículo: 038110
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Pérez Galdós, Madrid, España
1ª ed., 1ª imp. edición. rúst. . . Estado de conservación: new. 312 p. páginas. Nº de ref. del artículo: 02230036
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
Paperback. Condición: Brand New. Spanish language. 9.61x6.85x0.79 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8467562935
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, España
Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1. Desde hace algunos años, los neurólogos se están introduciendo en el mundo de la Pedagogía intentando demostrar y convencer al profesorado de que el cerebro de sus alumnos, órgano responsable de su aprendizaje, debe ser estudiado y comprendido para garant. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1196349
Cantidad disponible: 1 disponibles