El retorno de la religión ha alcanzado, estos últimos años, una dimensión espectacular, incluso inquietante. ¿Retorno de la espiritualidad? Ningún problema, es algo de lo que deberíamos congratularnos. ¿Retorno de la fe? Nada que objetar. El problema es el dogmatismo que, a menudo, acaba convirtiéndose en oscurantismo, integrismo y fanatismo. Sin embargo, no se trata de combatir la religión, pues ello supondría equivocarse de adversario. Se trata de reivindicar la tolerancia, la laicidad, la libertad de creer o no creer.Para el autor de La felicidad, desesperadamente lo esencial, tratándose de la espiritualidad, se resume en tres preguntas: ¿Podemos prescindir de la religión? ¿Existe Dios? ¿En qué consiste la espiritualidad de los ateos? Comte-Sponville nos explica que lo verdaderamente importante no es Dios, ni la religión, sino la vida espiritual. Que lo fundamental no es la fe en algo cuya existencia desconocemos, sino la fidelidad, que es lo que queda de la fe cuando se ha perdido. También nos dice que el que una persona se declare atea no significa que carezca de vida espiritual: podemos prescindir de la religión, si así lo deseamos, pero no de la fidelidad al humanismo y del amor hacia nuestros semejantes. Pues es el amor, no la esperanza, lo que nos hace vivir; es la verdad, no la fe, la que nos libera.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
André Compte-Sponville (París, 1952) es uno de los filósofos franceses más brillantes y apreciados tanto dentro como fuera de su país. A partir de los 18 años se declara ateo y empieza a buscar respuestas sobre la religión, Dios y la espiritualidad dentro de la filosofía, concretamente en la tradición materialista. Actualmente es profesor de la Universidad de París – La Sorbonne y colabora en diversos medios franceses como Libération. El 4 de marzo de 2008 fue nombrado miembro del Comité Consultivo Nacional de Ética Francés por el presidente de la República Francesa Nicolás Sarkozy. Es autor de más de una decena de libros: La felicidad, desesperadamente; El amor, las soledad; Invitación a la filosofía; Diccionario filosófico; El capitalismo, ¿es moral?; Pequeño tratado de las grandes virtudes, Impromptus, El alma del ateísmo todos igualmente publicados por Ediciones Paidós.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 20,50 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: LLIBRERIA TECNICA, SABADELL, BCN, España
Rústica editorial. Condición: Muy bien. Estado de la sobrecubierta: Muy bien. Libro de ocasión editado en Barcelona en el año 2006 con 211 páginas. 21x13. Peso: 400 gr. No. Libro. Nº de ref. del artículo: v3/112
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Llibreria Bioscana, Biosca, España
Tapa blanda. Condición: Buen estado. Estado de la sobrecubierta: Buena. Introducción a una espiritualidad sin Dios. Libros. Nº de ref. del artículo: 03467
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: LibroUsado CA, Madrid, MAD, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. C289274. Paidos - 211pp (F) Amarillento por la parte de atrás. Introducción a una espiritualidad sin Dios. R. Nº de ref. del artículo: 1252952
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Miau, Sevilla, SEVIL, España
Condición: Muy bien. 8vo. 211 pp. Rústica con solapas. Perfecto estado. Nº de ref. del artículo: 14337
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Pérez Galdós, Madrid, España
rustica. . Estado de conservación: new. 211 p. páginas. Nº de ref. del artículo: 02283118
Cantidad disponible: 1 disponibles