Francisco Ibáñez, Francisco Ibáñez. Album 21x30cms, tapa blanda 64 pág. a color.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Número 42 de la colección «Olé Mortadelo», la más longeva hasta la actualidad.
El Súper envía, por descarte, a Mortadelo y Filemón para frenar la ola de criminalidad que asola al país.
Ante la creciente ola de criminalidad que asola al país, el Súper decide crear un grupo de élite como «Los hombres de Harrelson» -por esto lo llama «La gente de Vicente»-. Como no dispone de nadie más, no le queda más remedio que recurrir a Mortadelo y Filemón.
La mitad de los casos a resolver suelen ser disparatados malentendidos y no hay ningún crimen. Y cuando hay un crimen de verdad, o bien Mortadelo y Filemón estropean la misión, o bien la resuelven pero a lo bestia.
Sobre la colección:
La colección «Olé!» nació en 1971 en Bruguera y se convirtió rápidamente en uno de los mayores éxitos de la editorial. Hoy en día todavía puede presumir de ser una de las colecciones más longevas del mercado nacional del cómic.
En sus orígenes, «Olé!» recopilaba aventuras cortas y contenía una gran variedad de personajes del gran fondo de cómic de Bruguera: desde los principales personajes de Ibáñez, Vázquez y Escobar, hasta los inolvidables Sir Tim O´Theo de Raf, Don Pío y Gordito Relleno de Peñarroya, Agamenón de Nené Estivill, Rigoberto Picaporte de Robert Segura, Deliranta Rococó de Martz Schmidt, entre otros. En la actualidad, en «Olé!» se publican las novedades de Mortadelo y Filemón que han aparecido previamente en la colección «Magos del Humor».
Francisco Ibáñez es, sin lugar a dudas, nuestro autor de cómic más reconocido nacional e internacionalmente. El 20 de enero de 1958 aparece la primera historieta de Mortadelo y Filemón en el número 1394 de la revista Pulgarcito, de la editorial Bruguera. A partir de aquí Ibáñez crea sus mejores series y personajes: «Mortadelo y Filemón», «La familia Trapisonda», «13, Rue del Percebe», «El botones Sacarino», «Rompetechos» y «Pepe Gotera y Otilio».
En los años 1969, 1974, 1975 y 1976 recibe el premio Aro de Oro a los personajes infantiles más populares del año por "Mortadelo y Filemón". En 1994 se le otorga el Gran Premio del Salón del Cómic al conjunto de su obra y en 2002 se le concede la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2001.
El Tesorero y ¡Elecciones! han sido dos de los mayores éxitos de la carrera de Francisco Ibáñez.
En 2017 publica ¡Miseria, la Bacteria!, donde el autor crea un nuevo personaje, la mujer del Profesor Bacterio, y Drones Matones, en el que las nuevas tecnologías llegan a la T.I.A.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 9,99 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Hamelyn, Madrid, España
Condición: Muy bueno. : Mortadelo y Filemón en 'La Gente de Vicente' es una aventura llena de humor y acción. En esta entrega, los agentes se enfrentan a una situación económica exigente que los lleva a cazar gánsteres para ganar dinero. Con el estilo característico de Ibáñez, este cómic ofrece una lectura entretenida y llena de situaciones cómicas. EAN: 9788440641472 Tipo: Libros Categoría: Cómics y Manga Título: La gente de Vicente Autor: Francisco Ibáñez Editorial: Bruguera (Ediciones B) Idioma: es-ES Páginas: 48 Formato: tapa blanda. Nº de ref. del artículo: Happ-2025-03-25-5ee2f3d1
Cantidad disponible: 1 disponibles