El coronel no tiene quien le escriba fue escrita por Gabriel García Márquez durante su estancia en París, adonde había llegado como corresponsal de prensa y con la secreta intención de estudiar cine, a mediados de los años cincuenta. El cierre del periódico para el que trabajaba le sumió en la pobreza, mientras redactaba en tres versiones distintas esta excepcional novela, que luego fue rechazada por varios editores antes de su publicación. Tras el barroquismo faulkneriano de La hojarasca, esta segunda novela supone un paso hacia la ascesis, hacia la economía expresiva, y el estilo del escritor se hace más puro y transparente. Se trata también de una historia de injusticia y violencia: un viejo coronel retirado va al puerto todos los viernes a esperar la llegada de la carta oficial que responda a la justa reclamación de sus derechos por los servicios prestados a la patria. Pero la patria permanece muda. «El coronel destapó el tarro de café y comprobó que no había más de una cucharadita. Retiró la olla del fogón, vertió la mitad del agua en el piso de tierra, y con un cuchillo raspó el interior del tarro sobre la olla hasta cuando se desprendieron las últimas raspaduras del polvo de café revueltas con óxido de lata.»
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
GRATIS gastos de envío en Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoEUR 11,50 gastos de envío desde Alemania a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: PAPER CAVALIER US, Brooklyn, NY, Estados Unidos de America
Condición: fair. Readable condition with clear signs of use. May contain notes, highlights, lack the dust jacket or extras like CDs, access codes or inserts. Nº de ref. del artículo: 9788439704102-5
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería 7 Colores, Madrid, MADRI, España
Tapa Blanda. Condición: Buen estado. Nº de ref. del artículo: 805985
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: La Librería, Iberoamerikan. Buchhandlung, Bonn, NRW, Alemania
Softcover. Condición: New. 2a.ed., primera ed. 135 x 230 mm. 95p. Rústica con solapas. Sprache: Spanisch, NUEVO / NEU / NEW. El viejo coronel retirado "huérfano de un hijo" y víctima de una atentado político, va al puerto todos los viernes a esperar la carta oficial que responda a su justa reclamación por los servicios prestados a la patria, respuesta que no llega. Su único aliciente es un miserable gallo de pelea a quien hay que cuidar y alimentar a costa del propio sustento. Antes de darse por vencido, aceptará la pobreza y el hambre, manteniendo en alto el gallo, la esperanza y el honor. (Texto solapa). [Carcía Márquez+Gabo+Colombia ficción+El coronel]. ** 10% DESCUENTO/RABATT/DISCOUNT PRIMAVERA * 10,80 (reduced from 12,00) **. Nº de ref. del artículo: 30122
Cantidad disponible: 10 disponibles
Librería: Falualb, Fregenal de la Sierra, BADAJ, España
Condición: COMO NUEVO-Muy Bien. EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA. Nº de ref. del artículo: I-1-40
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Papiro y Papel, Las Palmas de G C, España
Condición: Used: Very Good. Ligero oscurecimiento de las paginas por el paso del tiempo. Marcas de humedad. Nº de ref. del artículo: L1-8YSS-CYOT
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: a2zbooks, Burgin, KY, Estados Unidos de America
Softcover. Condición: New. Later Edition. Spanish text. New Condition, minimal wear from storage. Looks great Text is in Spanish. Quantity Available: 1. Category: Fiction; Spanish Language; ISBN: 8439704100. ISBN/EAN: 9788439704102. Pictures of this item not already displayed here available upon request. Inventory No: 1560786177. Nº de ref. del artículo: 1560786177
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Urbano Librería Infinita, Granada, GRANA, España
Rústica. Condición: Bueno. Estado de la sobrecubierta: Bueno. El coronel no tiene quien le escriba fue escrita por Gabriel García Márquez durante su estancia en París, adonde había llegado como corresponsal de prensa y con la secreta intenciónde estudiar cine, a mediados de los años cincuenta. El cierre del periódico para el que trabajaba le sumió en la pobreza, mientras redactaba en tres versiones distintas esta excepcional novela, que luego fue rechazada por varios editores antes de su publicación. Tras el barroquismo faulkneriano de La hojarasca, esta segunda novela supone un paso hacia la ascesis, hacia la economía expresiva, y el estilo del escritor se hace más puro y transparente. Se trata también de una historia de injusticia y violencia: un viejo coronel retirado va al puerto todos los viernes a esperar la llegada de la carta oficial que responda a la justa reclamación de sus derechos por los servicios prestados a la patria. Pero la patria permanece muda. «El coronel destapó el tarro de café y comprobó que no había más de una cucharadita. Retiró la olla del fogón, vertió la mitad del agua en el piso de tierra, y con un cuchillo raspó el interior del tarro sobre la olla hasta cuando se desprendieron las últimas raspaduras del polvo de café revueltas con óxido de lata.». Libros. Nº de ref. del artículo: 22075
Cantidad disponible: 1 disponibles