LINGÜÍSTICA Y SOCIEDAD. Introducción y notas de A. Manteca Alonso-Cortés de EMONDS, J. - BOLINGER, D. - NEWMEYER, F.J. - PONZIO, A... 1976 Siglo Veintiuno Editores
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Lingüística y sociedad reúne una serie de artículos, elaborados casi todos por lingüistas, que plantean a relación entre la teoría o la actividad del lingüista y de sus instrumentos teóricos y la praxis social en la que se desenvuelve la actividad teórica. En un momento de auge de la teoría lingüística (y en general de los estudios semióticos) se impone la reflexión sobre el objeto de conocimiento de una disciplina tradicionalmente humanística efectuada no desde el exterior -lo cual podría ser sospechoso por no venir de especialistas-, sino desde el propio ámbito de la lingüística. Se trata de una reflexión que hace honor al primado marxista de la unidad de teoría y praxis. Lo genuinamente dialéctico trata de palpar las mediaciones entre sujeto y objeto de conocimiento, no siempre sensibles ni observables. Así, Joseph Emonds, hoy uno de los puntales de la teoría de la gramática generativa, junto con Frederick Newmeyer, también de la escuela chomskyana, realizan un luminoso estudio sobre las mediaciones entre teoría lingüística y sociedad. Los alemanes Eisenberg y Haberlan inciden en la misma línea. Dwight Bolinger, en su patético mensaje, señala la responsabilidad del humanista -en este caso del lingüista- en la medida en que su actividad no es gratuita, sino de consecuencias no menos indeseables que las de los malos usos de la biología o la física. A. Manteca Alonso-Cortés(n. 1952), licenciado en Lingüística, es autor de algunos trabajos de lingüística generativa; participó en los Congresos de Filósofos Jóvenes y ha estudiado lingüística en UCLA.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 15,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Librería Diálogo, Ciempozuelos, Madrid, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. X2202F03604. 226 g.198 pp. Rústica. Estado, bien. Lingüística, sociolingüística. Con J. Emonds, D. Bolinger, F. J. Newmeyer, A. Ponzio y otros. Nº de ref. del artículo: X2202F03604
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros únicos, Guadarrama, MADRI, España
Tapa Blanda. Condición: Minimamente dañado. Estado de la sobrecubierta: Buen Estado. . Nº de ref. del artículo: 1007461
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Astarloa, Bilbao, España
. . . 1 Vol. . 196 pp. Cuarto. Rústica. . Manchas de óxido en cubierta y cantos. Primera edición. Lingüística y sociedad reúne una serie de artículos, elaborados casi todos por lingüistas, que plantean a relación entre la teoría o la actividad del lingüista y de sus instrumentos teóricos y la praxis social en la que se desenvuelve la actividad teórica. En un momento de auge de la teoría lingüística (y en general de los estudios semióticos) se impone la reflexión sobre el objeto de conocimiento de una disciplina tradicionalmente humanística efectuada no desde el exterior -lo cual podría ser sospechoso por no venir de especialistas-, sino desde el propio ámbito de la lingüística. Se trata de una reflexión que hace honor al primado marxista de la unidad de teoría y praxis. Lo genuinamente dialéctico trata de palpar las mediaciones entre sujeto y objeto de conocimiento, no siempre sensibles ni observables. Así, Joseph Emonds, hoy uno de los puntales de la teoría de la gramática generativa, junto con Frederick Newmeyer, también de la escuela chomskyana, realizan un luminoso estudio sobre las mediaciones entre teoría lingüística y sociedad. Los alemanes Eisenberg y Haberlan inciden en la misma línea. Dwight Bolinger, en su patético mensaje, señala la responsabilidad del humanista -en este caso del lingüista- en la medida en que su actividad no es gratuita, sino de consecuencias no menos indeseables que las de los malos usos de la biología o la física. A. Manteca Alonso-Cortés(n. 1952), licenciado en Lingüística, es autor de algunos trabajos de lingüística generativa; participó en los Congresos de Filósofos Jóvenes y ha estudiado lingüística en UCLA. Nº de ref. del artículo: 208439 10865
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Alonso Quijano, Alcobendas, MADRI, España
#801(04)() Siglo Veintiuno de España Editores. Encuadernación en tapa Blanda. Bolinguer, DwightAlonso-Cortés, Ángel. 13x21 cm. Lingüística y sociedadTapa deslucida.Tapa ilustrada. Pags.196.Volúmenes. Libro usado. Nº de ref. del artículo: A2AQA218972
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: MUNDUS LIBRI- ANA FORTES, Salamanca, España
Rústica. Buen estado. Condición: Bueno. 21x13.5. Rústica. Buen estado. Almacén A1. Paquete en el almacén, el envío tardará un par de días más en tramitarse. Español. Nº de ref. del artículo: VA0100
Cantidad disponible: 1 disponibles