Nuestro tiempo es tiempo de modestia: época light. La reflexión huye de los grandes sistemas y la acción de las grandes empresas. ¿Quién ambiciona ya descubrir la verdad, alcanzar el bien, practicar la justicia? ¿Quién pretende poseer el secreto de la felicidad?
Pequeñas verdades, minúsculos bienes, fragmentos de justicia, retazos de felicidad nos ayudan, si no a «vivir bien», en el hondo sentido de los clásicos, al menos a «pasarlo bien»: a pasarlo lo mejor posible.
Y, sin embargo, las preguntas por la rectitud y la justicia, por la legitimidad del poder y la esperanza de salvación continúan pidiendo respuesta a una cultura que precisa contestarlas pata recobrar su sentido.
Abordar tales cuestiones es el propósito de este libro. Para ello se interna en ese ámbito del saber llamado «práctico», desde las cuatro dimensiones que lo configuran: moral, política, derecho y religión. Desde ellas se alumbra hoy, si no una ética de máximos -una ética del ethos y la felicidad, como la que Aranguren, prologuista del libro, nos regaló hace tiempo-, una ética de mínimos; si no una magna moralia, una ética mínima. Pero una ética que se resiste a renunciar a lo mejor que hemos aprendido tras siglos de historia: el valor de la autonomía humana y la necesidad de un consenso -entendido como concordia, no como estrategia- para la organización de la vida jurídica y política.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Adela Cortina Orts es Catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia y Directora de la Fundación ÉTNOR (para la ética de los negocios y de las organizaciones).
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 9,99 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoEUR 10,82 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Hamelyn, Madrid, España
Condición: Como nuevo. : En 'Ética mínima', Adela Cortina nos invita a reflexionar sobre la modestia en tiempos contemporáneos, donde la búsqueda de verdades absolutas y bienes supremos parece desvanecerse. Este libro aborda cuestiones fundamentales sobre la rectitud, la justicia y la legitimidad del poder, explorando el ámbito del saber práctico a través de la moral, la política, el derecho y la religión. Cortina propone una ética de mínimos que, sin renunciar a la autonomía humana y al consenso, busca iluminar el camino hacia una organización de la vida jurídica y política más coherente y significativa. EAN: 9788430951574 Tipo: Libros Categoría: Filosofía Título: Ética mínima Autor: Adela Cortina Editorial: Tecnos Idioma: es-ES Páginas: 344 Formato: tapa blanda. Nº de ref. del artículo: Happ-2024-02-20-d9869177
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Comprococo, Talavera de la reina, TOLED, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. Estado de la sobrecubierta: Bien. Nº de ref. del artículo: 013654
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. Nuestro tiempo es tiempo de modestia: época light. La reflexión huye de los grandes sistemas y la acción de las grandes empresas. ¿Quién ambiciona ya descubrir la verdad, alcanzar el bien, practicar la justicia? ¿Quién pretende poseer el secreto de la felicidad? Pequeñas verdades, minúsculos bienes, fragmentos de justicia, retazos de felicidad nos ayudan, si no a «vivir bien», en el hondo sentido de los clásicos, al menos a «pasarlo bien»: a pasarlo lo mejor posible. Y, sin embargo, las preguntas por la rectitud y la justicia, por la legitimidad del poder y la esperanza de salvación continúan pidiendo respuesta a una cultura que precisa contestarlas pata recobrar su sentido. Abordar tales cuestiones es el propósito de este libro. Para ello se interna en ese ámbito del saber llamado «práctico», desde las cuatro dimensiones que lo configuran: moral, política, derecho y religión. Desde ellas se alumbra hoy, si no una ética de máximos -una ética del ethos y la felicidad, como la que Aranguren, prologuista del libro, nos regaló hace tiempo-, una ética de mínimos; si no una magna moralia, una ética mínima. Pero una ética que se resiste a renunciar a lo mejor que hemos aprendido tras siglos de historia: el valor de la autonomía humana y la necesidad de un consenso -entendido como concordia, no como estrategia- para la organización de la vida jurídica y política. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 2107567
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros Antuñano, Santander, CANT, España
Rústica. Condición: Muy bien. POR FAVOR CONSULTE NUESTRAS CONDICIONES DE VENTA Y ENVIO. Nº de ref. del artículo: 055741
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Releo, Valencia, VLC, España
Nº de ref. del artículo: 10EB1124-0869
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, MAD, España
Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 15. Nuestro tiempo es tiempo de modestia: época light. La reflexión huye de los grandes sistemas y la acción de las grandes empresas. Quién ambiciona ya descubrir la verdad, alcanzar el bien, practicar la justicia? Quién pretende poseer el secreto de la felicidad? . Pequeñas verdades, minúsculos bienes, fragmentos de justicia, retazos de felicidad nos ayudan, si no a vivir bien , en el hondo sentido de los clásicos, al menos a pasarlo bien : a pasarlo lo mejor posible. . Y, sin embargo, las preguntas por la rectitud y la justicia, por la legitimidad del poder y la esperanza de salvación continúan pidiendo respuesta a una cultura que precisa contestarlas pata recobrar su sentido. . Abordar tales cuestiones es el propósito de este libro. Para ello se interna en ese ámbito del saber llamado práctico , desde las cuatro dimensiones que lo configuran: moral, política, derecho y religión. Desde ellas se alumbra hoy, si no una ética de máximos -una ética del ethos y la felicidad, como la que Aranguren, prologuista del libro, nos regaló hace tiempo-, una ética de mínimos; si no una magna moralia, una ética mínima. Pero una ética que se resiste a renunciar a lo mejor que hemos aprendido tras siglos de historia: el valor de la autonomía humana y la necesidad de un consenso -entendido como concordia, no como estrategia- para la organización de la vida jurídica y política. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 163889
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: RecicLibros, Madrid, MAD, España
Condición: Bien. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo. Nº de ref. del artículo: 3370202502213MAX18430951571
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Juanpebooks, MIAMI, FL, Estados Unidos de America
Condición: New. Enviamos a todo el mundo con DHL. 100% garantia. Nº de ref. del artículo: ZIVALS S.A.415913
Cantidad disponible: 15 disponibles
Librería: Ducable Libros, Mataró, España
Rustica. Condición: Optimo estado, nuevo. . 343 pp. 18x11 cm. Prólogo por José Luis L. Aranguren. . . FILOSOFIA ETICA 97133 tes-53. Nº de ref. del artículo: 97133
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Blue Rock Books, Marbella, MA, España
usado- bueno. Nº de ref. del artículo: 9788430951574
Cantidad disponible: 1 disponibles