José Alvarez Junco analiza en esta obra el proceso de construcción de la identidad española a lo largo del siglo XIX. La idea de España, previamente formada alrededor de la monarquía y el catolicismo, se vio afianzada a principios de la edad contemporánea con la llamada "guerra de independencia" contra los franceses, y las elites intelectuales emprendieron a continuación su construcción cultural en términos que se adaptaban a la era de las naciones. Sin embargo, esta tarea se vio obstaculizada muy pronto a causa de la continua inestabilidad política, el atraso económico, la pérdida del imperio y la inexistencia de amenazas exteriores. A estos factores se añadieron, además, la carencia de un sistema educativo y un servicio militar verdaderamente nacionales, aparte de los interminables debates en que se enzarzaron liberales y conservadores sobre el sentido y la orientación política de la identidad española. La derrota en la guerra cubana de 1898, que cerró el siglo, provocó una última crisis de identidad, de la que surgieron los proyectos nacionalistas alternativos.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Esta obra analiza el proceso de construcción de la identidad española a lo largo del siglo XIX, desde la guerra de independencia hasta la derrota del 98 y la pérdida de las últimas colonias. Durante todo este periodo las elites liberales, primero, y las fuerzas conservadoras, más adelante, se esforzarán por buscar la identidad española, provocando interminables debates. El atraso económico, las guerras civiles, la inexistencia de amenazas exteriores o la continua inestabilidad política son factores que favorecerán la aparición de diferentes proyectos nacionalistas alternativos.
José Álvarez Junco analiza en esta obra el proceso de construcción de la identidad española a lo largo del siglo XIX.
«Álvarez Junco ha escrito un libro definitivo.»
Javier Tusell
La idea de España, previamente formada alrededor de la monarquía y el catolicismo, se vio afianzada a principios de la edad contemporánea con la llamada «guerra de independencia» contra los franceses, y las elites intelectuales emprendieron a continuación su construcción cultural en términos que se adaptaban a la era de las naciones.
Sin embargo, esta tarea se vio obstaculizada muy pronto a causa de la continua inestabilidad política, el atraso económico, la pérdida del imperio y la inexistencia de amenazas exteriores. A estos factores se añadieron, además, la carencia de un sistema educativo y un servicio militar verdaderamente nacionales, aparte de los interminables debates en que se enzarzaron liberales y conservadores sobre el sentido y la orientación política de la identidad española. La derrota en la guerra cubana de 1898, que cerró el siglo, provocó una última crisis de identidad, de la que surgieron los proyectos nacionalistas alternativos.
Reseñas:
«Álvarez Junco es un historiador que ha abordado, y siempre con maestría, algunos fenómenos esenciales de la historia española: el anarquismo, el populismo, el
nacionalismo y la relación entre visión del pasado y construcción de identidad.»
José Andrés Rojo, Babelia
«Este libro es un buen instrumento para conocer en profundidad los antecedentes históricos de muchos de los problemas actuales.»
Rogelio López Blanco, El Cultural de El Mundo
«Un espléndido libro sobre el nacimiento del nacionalismo español en el siglo XIX.»
Luis Berenguer, El País
«Mater Dolorosa señala un antes y un después, un momento de madurez necesaria por parte de un historiador con una larga trayectoria. Una contribución ejemplar y generosa.»
Josep María Fradera, Revista de Libros
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 9,38 gastos de envío desde Reino Unido a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoEUR 9,48 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Better World Books Ltd, Dunfermline, Reino Unido
Condición: Good. Ships from the UK. Former library book; may include library markings. Used book that is in clean, average condition without any missing pages. Nº de ref. del artículo: 1897881-20
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Tapa dura. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PRH9788430604418
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería PRAGA, Granada, GR, España
Condición: Nuevo. Taurus, HISTORIA. 664pp. 24cm. [libro nuevo]. Nº de ref. del artículo: 222076
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, MAD, España
Cartoné (tapa dura cartón). Condición: Aceptable. Estado de la sobrecubierta: Aceptable. 14. Taurus. Madrid. 2001. 25 cm. 684 pp. de lám. Encuadernación en tapa dura de editorial con sobrecubierta. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 45321
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Berlín, Valencia, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Álvarez Junco ha escrito un libro definitivo.» Javier Tusell La idea de España, previamente formada alrededor de la monarquía y el catolicismo, se vio afianzada a principios de la edad contemporánea con la llamada «guerra de independencia» contra los franceses, y las elites intelectuales emprendieron a continuación su construcción cultural en términos que se adaptaban a la era de las naciones. Sin embargo, esta tarea se vio obstaculizada muy pronto a causa de la continua inestabilidad política, el atraso económico, la pérdida del imperio y la inexistencia de amenazas exteriores. A estos factores se añadieron, además, la carencia de un sistema educativo y un servicio militar verdaderamente nacionales, aparte de los interminables debates en que se enzarzaron liberales y conservadores sobre el sentido y la orientación política de la identidad española. La derrota en la guerra cubana de 1898, que cerró el siglo, provocó una última crisis de identidad, de la que surgieron los proyectos nacionalistas alternativos. Nº de ref. del artículo: 35fae62b14f0c11ad83dcb2ad4fb28da
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: EL DESVAN ANTIGÜEDADES, Madrid, España
FIRMA ANTERIOR PROPIETARIO. Jos lvarez Junco analiza en esta obra el proceso de construcci n de la identidad espanola a lo largo del siglo XIX. La idea de Espana, previamente formada alrededor de la monarqu a y el catolicismo, se vio afianzada a principios de la edad contempor nea con la llamada guerra de independencia contra los franceses, y las elites intelectuales emprendieron a continuaci n su construcci n cultural en t rminos que se adaptaban a la era de las naciones. Sin embargo, esta tarea se vio obstaculizada muy pronto a causa de la continua inestabilidad pol tica, el atraso econ mico, la p rdida del imperio y la inexistencia de amenazas exteriores. A estos factores se anadieron, adem s, la carencia de un sistema educativo y un servicio militar verdaderamente nacionales, aparte de los interminables debates en que se enzarzaron liberales y conservadores sobre el sentido y la orientaci n pol tica de la identidad espanola. La derrota en la guerra cubana de 1898, que cerr el siglo, provoc una ltima crisis de identidad, de la que surgieron los proyectos nacionalistas alternativos. Autor: Jos Alvarez Junco Fecha: 2001 ISBN: 9788430604418. Nº de ref. del artículo: 20240504359
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. José Álvarez Junco analiza en esta obra el proceso de construcción de la identidad española a lo largo del siglo XIX. La idea de España, previamente formada alrededor de la monarquía y el catolicismo, se vio afianzada a principios de la edad contemporánea con la llamada "guerra de independencia" contra los franceses, y las elites intelectuales emprendieron a continuación su construcción cultural en términos que se adaptaban a la era de las naciones. Sin embargo, esta tarea se vio obstaculizada muy pronto a causa de la continua inestabilidad política, el atraso económico, la pérdida del imperio y la inexistencia de amenazas exteriores. A estos factores se añadieron, además, la carencia de un sistema educativo y un servicio militar verdaderamente nacionales, aparte de los interminables debates en que se enzarzaron liberales y conservadores sobre el sentido y la orientación política de la identidad española. La derrota en la guerra cubana de 1898, que cerró el siglo, provocó una última crisis de identidad, de la que surgieron los proyectos nacionalistas alternativos. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 22289
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: RIVERLEE BOOKS, Waltham Cross, HERTS, Reino Unido
Hardcover. Condición: Very Good. Estado de la sobrecubierta: Very Good. Very good condition hard cover, with very good condition jacket, some wear to cover and spine, internally clean and tidy and in a good readable condition. Nº de ref. del artículo: 83955
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, MADRI, España
Condición: Nuevo. TAURUS VARIOS - HISTORIA GENERAL Y MUNDIAL# HISTORIA REGIONAL Y NACIONAL# HISTORIA DE OTRAS REGIONES# HISTORIA CONTEMPORANEA HASTA EL SIGLO XX: C, 1700-# HISTORIA SOCIAL Y CULTURAL# NACIONALISMO. Nº de ref. del artículo: 9788430604418
Cantidad disponible: 10 disponibles
Librería: Multilibro, Collado Villalba, MADRI, España
Historia de España Nacionalismos Españoles Mentalidad Española Idea de España Ideología Pensamiento Político Ensayo Ed. Taurus. 684 págs. 16x 25 cm. Sobrecubierta. Bien. Índice: Los orígenes de la identidad moderna. La Guerra de la Independencia, un prometedor comienzo. Las artes y las ciencias en apoyo de la Nación.catolicismo y españolismo en el antiguo Régimen. ETC GASTOS DE ENVÍO ORDINARIO HASTA 1 KILO, GRATIS. (3 Kilo o fracción más) Los PEDIDOS DE MENOS DE 6 euros tienen unos gastos de 1 euro . He cerrado la librería. Solo vendo por internet. Nº de ref. del artículo: 25920
Cantidad disponible: 1 disponibles