Matilde Huici Navaz. La Tercera Mujer San Martin Montilla, Mª Nieves Narcea S.A. De Ediciones
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Interesante relato de la vida y obra de una mujer española que acabó sus días exiliada en Chile, a causa de su participación en los gobiernos de la II República española. Formada en la Institución Libre de Enseñanza, Matilde Huici participó de modo activo en los movimientos feministas de su tiempo y, como psicopedagoga y abogada, tuvo un papel trascendental en el Tribunal de Menores, creado en Madrid para la defensa y educación de menores en situación de marginación por discapacidad o por delincuencia, impulsando la creación de centros para su educación y rehabilitación. Afiliada al Partido Socialista, no fue, sin embargo, su militancia política lo que la ha hecho pasar a la historia de las mujeres, sino su posición de investigadora y experta en Psicopedagogía, sus planteamientos educativos y, durante su exilio en Chile, la creación de escuelas de educadoras de párvulos. Matilde Huici,?la tercera mujer?, con Clara Campoamor y Victoria Kent, fue una de las más prestigiosas abogadas de su tiempo. El libro está especialmente dirigido a quienes desean conocer la Historia de las Mujeres en el siglo XX. La trayectoria de Huici abre campos para la investigación sobre otros temas, por lo que este libro también será de interés en Departamentos Universitarios de Educación y de Estudios de Género.
Mª Nieves SAN MARTÍN MONTILLA es periodista y Licenciada en Pedagogía.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 27,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoEUR 11,32 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: AG Library, Malaga, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. Interesante relato de la vida y obra de una mujer española que acabó sus días exiliada en Chile, a causa de su participación en los gobiernos de la II República española. Formada en la Institución Libre de Enseñanza, Matilde Huici participó de modo activo en los movimientos feministas de su tiempo y, como psicopedagoga y abogada, tuvo un papel trascendental en el Tribunal de Menores, creado en Madrid para la defensa y educación de menores en situación de marginación por discapacidad o por delincuencia. Afiliada al Partido Socialista, no fue, sin embargo, su militancia política lo que la ha hecho pasar a la historia de las mujeres, sino su posición de investigadora y experta en Psicopedagogía, sus planteamientos educativos y, durante su exilio en Chile, la creación de escuela de educadoras de párvulos. Matilde Huici,"la tercera mujer", con Clara Campoamor y Victoria Kent, fue una de las más prestigiosas abogadas de su tiempo. El libro está especialmente dirigido a quienes desean conocer la Historia de las Mujeres en el siglo XX. La trayectoria de Huici abre campos para la investigación sobre otros temas, por lo que este libro también será de interés en Departamentos Universitarios de Educación y de Estudios de Género. (Abstract: MATILDE HUICI NAVAZ. The third woman - An interesting story of the life and work of a Spanish woman who ended her days exiled in Chile, because of her participation in the II Spanish Republic government. Educated in the Institution of Free Teaching, Matilde Huici participated actively in the feminist movements of her time and, as psycho pedagogue and lawyer, she played an extraordinary role in the Tribunal of Minors, created in Madrid for the defense and education of minors in marginalized situations due to incapacity or delinquency. Affiliated to the Socialist Party, it was not, however, her political militancy which made her pass into the history of women, but her position as researcher and expert in Psycho Pedagogy, her educational contributions and, during her exile in Chile, the creation of the school of educators of kindergartens. Matilde Huici, "la third woman", with Clara Campoamor and Victoria Kent, was one of the most noted lawyers in her time. The book is specially directed to those who want to know the History of Women in the XX century. The trajectory of Huici opens fields for research on other topics; therefore this book will also be of interest in University Departments of Education and of Gender Studies). Extracto del Índice: I. Matilde Huici en España: Infancia, juventud y vocación pedagógica / Militancia feminista / Militancia política / Ámbito profesional. II. La Guerra Civil y el exilio: Matilde Huici en la defensa republicana de Madrid, Valencia y Barcelona / Un año triste en Francia / El exilio: Santiago de Chile / Nace un nuevo mundo / España, tierra prohibida. III. Una mujer nueva en un mundo nuevo: Educadora de educadores / Sus principios pedagógicos / Su vida es historia. IV. Epílogo: ¿Por qué Matilde Huici ha sido olvidada en España? Mª Nieves SAN MARTÍN MONTILLA es periodista y Licenciada en Pedagogía. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 1931766
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, MAD, España
Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Interesante relato de la vida y obra de una mujer española que acabó sus días exiliada en Chile, a causa de su participación en los gobiernos de la II República española. Formada en la Institución Libre de Enseñanza, Matilde Huici participó de modo activo en los movimientos feministas de su tiempo y, como psicopedagoga y abogada, tuvo un papel trascendental en el Tribunal de Menores, creado en Madrid para la defensa y educación de menores en situación de marginación por discapacidad o por delincuencia. Afiliada al Partido Socialista, no fue, sin embargo, su militancia política lo que la ha hecho pasar a la historia de las mujeres, sino su posición de investigadora y experta en Psicopedagogía, sus planteamientos educativos y, durante su exilio en Chile, la creación de escuela de educadoras de párvulos. Matilde Huici,la tercera mujer, con Clara Campoamor y Victoria Kent, fue una de las más prestigiosas abogadas de su tiempo. El libro está especialmente dirigido a quienes desean conocer la Historia de las Mujeres en el siglo XX. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 77914
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Desván del Libro / Desvan del Libro, SL, MADRID, MAD, España
TAPA BLANDA. Condición: BUEN ESTADO. CASTELLANO NARCEA: MUJERES. Nº de ref. del artículo: 744068
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Siglo Actual libros, Soria, SORIA, España
RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. DISTRF. Nº de ref. del artículo: SAL8427716353
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: Librería Pérez Galdós, Madrid, España
1ª ed., 1ª imp. edición. rúst. . . Estado de conservación: new. 224 p. páginas. Nº de ref. del artículo: 02207660
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Condición: Nuevo. Interesante relato de la vida y obra de una mujer española que acabó sus días exiliada en Chile, a causa de su participación en los gobiernos de la II República española. Formada en la Institución Libre de Enseñanza, Matilde Huici participó de modo activo en los movimientos feministas de su tiempo y, como psicopedagoga y abogada, tuvo un papel trascendental en el Tribunal de Menores, creado en Madrid para la defensa y educación de menores en situación de marginación por discapacidad o por delincuencia, impulsando la creación de centros para su educación y rehabilitación. Afiliada al Partido Socialista, no fue, sin embargo, su militancia política lo que la ha hecho pasar a la historia de las mujeres, sino su posición de investigadora y experta en Psicopedagogía, sus planteamientos educativos y, durante su exilio en Chile, la creación de escuelas de educadoras de párvulos. Matilde Huici,?la tercera mujer?, con Clara Campoamor y Victoria Kent, fue una de las más prestigiosas abogadas de su tiempo. El libro está especialmente dirigido a quienes desean conocer la Historia de las Mujeres en el siglo XX. La trayectoria de Huici abre campos para la investigación sobre otros temas, por lo que este libro también será de interés en Departamentos Universitarios de Educación y de Estudios de Género. Nº de ref. del artículo: ALO0037390
Cantidad disponible: 5 disponibles
Librería: Hilando Libros, Madrid, España
Condición: NUEVO. 224 pages/páginas. Nº de ref. del artículo: 9788427716353
Cantidad disponible: 5 disponibles
Librería: Almacen de los Libros Olvidados, Barakaldo, España
Tapa blanda. Condición: 2ª Mano. Mujeres, 55. Interesante relato de la vida y obra de una mujer española que acabó sus días exiliada en Chile, a causa de su participación en los gobiernos de la II República española. Formada en la Institución Libre de Enseñanza, Matilde Huici participó de modo activo en los movimientos feministas de su tiempo y, como psicopedagoga y abogada, tuvo un papel trascendental en el Tribunal de Menores, creado en Madrid para la defensa y educación de menores en situación de marginación por discapacidad o por delincuencia, impulsando la creación de centros para su educación y rehabilitación. Afiliada al Partido Socialista, no fue, sin embargo, su militancia política lo que la ha hecho pasar a la historia de las mujeres, sino su posición de investigadora y experta en Psicopedagogía, sus planteamientos educativos y, durante su exilio en Chile, la creación de escuelas de educadoras de párvulos. Matilde Huici,?la tercera mujer?, con Clara Campoamor y Victoria Kent, fue una de las más prestigiosas abogadas de su tiempo. El libro está especialmente dirigido a quienes desean conocer la Historia de las Mujeres en el siglo. . . . Tapa blanda. 224 p. 22x16 cm. Nº de ref. del artículo: 158024
Cantidad disponible: 1 disponibles