Las mujeres que cambiaron su mundo.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
La irrepetible Alaska, icono de la transgresión en España desde hace
veinticinco años, dedica este libro a homenajear a las mujeres de la historia
universal que ella considera más transgresoras. Tras una larga investigación,
la autora ha llevado a cabo su singular selección de aquellas mujeres que más
transgredieron en el mundo de la literatura, la música, la pintura, la
política, el deporte, el sexo, la moda...
De la mona Lucy a Cleopatra, de Bibiana Fernández a Simone de Beauvoir, de
santa Teresa de Jesús a la transexual Divine, de escritoras como Virginia Wolf,
Mary Shelley o Josefina Aldecoa y antropólogas como Margaret Mead o Ruth
Benedict a reinas como Boadicea o Zenobia de Palmira y artistas tan diversas
como Alma María Mahler, Lola Flores, Siouxsie, Orlane, Sara Montiel, Amanda
Lepore, Coco Chanel o Vivienne Westwood... TRANSGRESORAS recorre de manera
informativa y amena un buen pedazo del lado más femenino de la historia.
Una obra imprescindible para saber más de las mujeres que no se limitaron a
aceptar lo que les tocó vivir.
Alaska, Olvido Gara Jova, nace en 1963 en México D.F., hija de cubana y republicano español exiliado. En 1973, su familia se traslada a vivir a Madrid y a los catorce años forma con Carlos G. Berlanga y Nacho Canut su primer grupo, Kaka de Luxe, donde tocaba la guitarra eléctrica. En 1978 se forma Alaska y los Pegamoides, y pasa a ser su cantante. Graban su primer single en 1980, Terror en el hipermercado. Ese mismo año se estrena la primera película de Pedro Almodóvar, Pepi, Lucy, Bom y otras chicas del montón, donde Alaska interpreta a una quinceañera punk y lesbiana. En 1982 llega el éxito masivo con Bailando. Los Pegamoides se disuelven y Alaska sigue con Nacho y Carlos en Dinarama. Al mismo tiempo se va convirtiendo en un personaje mediático y triunfa con canciones como ¿Cómo pudiste hacerme esto a mí?, Ni tú ni nadie y posteriormente ¿A quién le importa? Lolo Rico la llama en 1984 para presentar el programa de TVE La bola de Cristal, que estuvo en pantalla hasta 1988. Alaska diversifica su trabajo y desde entonces y hasta el presente se dedica con igual ahínco a la música, la televisión, la interpretación y las colaboraciones en prensa y radio. Dinarama se separan en 1990 y forma junto a Nacho, Fangoria, grupo que permanece hasta el día de hoy y con el que obtuvieron recientemente el reconocimiento del público con No sé qué me das.Los intereses paralelos de Alaska la han llevado a matricularse en Historia en la universidad. También ha participado en congresos y charlas en centros culturales y universidades, como los Cursos de Verano de El Escorial o de la Menéndez Pelayo.En el terreno editorial, Alaska participó como autora en el libro colectivo Chamanismo, el arte natural de curar, dirigido por el doctor José María Poveda. Además ya hay dos biografías suyas publicadas: Alaska, de Mario Vaquerizo, y Alaska y otras historias de la movida, de Rafa Cervera.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 8,00 gastos de envío desde Francia a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Ammareal, Morangis, Francia
Softcover. Condición: Très bon. Ammareal reverse jusqu'à 15% du prix net de cet article à des organisations caritatives. ENGLISH DESCRIPTION Book Condition: Used, Very good. Ammareal gives back up to 15% of this item's net price to charity organizations. Nº de ref. del artículo: F-956-083
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: RecicLibros, Madrid, MAD, España
Condición: Muy Bien. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo. Nº de ref. del artículo: 6420202504012AED19788427029
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: OM Books, Sevilla, SE, España
Condición: usado- bueno. Nº de ref. del artículo: 9788427029774
Cantidad disponible: 1 disponibles