Trazar la historia de la moda equivale a trazar la historia de la civilización. De los schenti utilizados por los egipcios en el año 3000 a. de C. hasta el estilo sofisticado de un traje de Armani en la actualidad, la vestimenta ha estado estrechamente relacionada a lo largo de los siglos con una posición social, una profesión, una cultura o, simplemente, con el clima. Historia de la moda analiza el recorrido de cinco mil años del traje, desde sus prácticos inicios en Egipto hasta el imperio global en el que se ha convertido la industria de la moda en nuestro siglo.
Texto de la introducción: 'Introducción Historia de la moda repasa de manera breve la vestimenta que se ha utilizado desde el antiguo Egipto hasta la actualidad en todas aquellas civilizaciones que han contribuido de una manera decisiva al desarrollo del mundo moderno. Se han escrito numerosos libros sobre la historia de la moda, pero muchos de ellos se publicaron cuando existían muy pocas investigaciones sobre este tema. Por tanto, la información que puede encontrarse en esas obras, aunque tal vez resulte interesante, es imprecisa y en ocasiones errónea. No obstante, esto no resta valor a los esfuerzos realizados, que proceden de personas que en su momento eran eruditas y expertas en la materia. Yo, por el contrario, he sido más afortunado. Desde los años sesenta, la información sobre la moda es más accesible y la tecnología de la información ha realizado grandes progresos. La moda ha pasado de ser un tema sobre el que raramente se hablaba, y que era visto con recelo por el público en general, a tener una gran influencia en la cultura. Actualmente la moda es un negocio global, con un volumen de facturación imposible de calcular. Es tema de estudio en algunas de las instituciones más prestigiosas del mundo, desde la Royal Academy of Arts de Londres hasta el Fashion Institute of Technology de Nueva York. Aparece en catálogos y en exposiciones de museos de todo el mundo, desde el Costume Institute del Metropolitan Museum of Art de Nueva York (cuyo anterior director, Richard Martin, fallecido ya, es autor de algunos de los mejores libros sobre moda escritos hasta el momento) hasta el Victoria and Albert Museum de Londres. La moda se ha convertido también en un espectáculo deportivo o, simplemente, en un entretenimiento. Se transmite por televisión y se habla de ella en periódicos, revistas y todo tipo de publicaciones sensacionalistas. Historia de la moda se centra en lo que, a mi juicio, es el verdadero significado de la moda: la expresión de la propia personalidad. Esta obra muestra la evolución de la moda a lo largo del tiempo. Los libros de historia de la moda suelen señalar el Renacimiento como el momento en el que surge el moderno significado de la moda. En ese período, que constituye un resurgimiento cultural después de la represiva Edad Media, los seres humanos empiezan a cuestionarse su lugar en el mundo. Crece la conciencia del hombre en sí mismo, un desarrollo iluminado por las obras de arte de Giotto y Miguel Ángel. La moda no ha dejado de evolucionar desde entonces, pero la conclusión a la que he llegado con mis investigaciones es que, como medio de expresión personal, ha existido desde que los seres humanos comenzaron a vestirse. La colocación de ropas en el cuerpo -ya fueran de piel de animal o de tejidos primitivos de fibras naturales- partía de una minuciosa reflexión, exactamente igual que se hace hoy en día al configurar un vestuario. La elección que realiza una persona al vestir de un modo o de otro la identifica como individuo o como parte de un grupo. El propósito de este libro es mostrar cómo y por qué los hombres y las mujeres deciden manifestarse como individuos o como miembros de un grupo a través de la ropa, los accesorios, el peinado y el maquillaje que eligen. A lo largo de la historia, determinadas personas han destacado por su particular sentido de la moda. Algunas –como Isabel I, Luis XIV y Gabrielle Coco Chanel– han sobresalido de un modo especial y su estilo personal se ha analizado más a fondo por su influencia en la historia de la moda. Este libro describe con claridad la evolución de la moda y se divide en secciones para que la información resulte más accesible. Explica las razones por las que la gente elige vestirse o presentarse de un modo determinado ante los demás. El objetivo no ha sido realizar un análisis exhaustivo sobre la moda a través del tiempo ni detenerse a fondo en algunas culturas. Un estudio profundo sobre la moda supondría años de investigación, y este libro se concluyó en sólo ocho meses. Dado el tiempo en que se completó el proyecto, era materialmente imposible viajar a todos los países que fueron objeto de estudio, así que he efectuado mi trabajo a partir de fuentes secundarias. Mi amiga y compañera de trabajo Isabelle Marie Creac’h realizó las investigaciones necesarias para redactar la segunda mitad del libro. Sin su ayuda, éste no habría podido publicarse. Bronwyn Cosgrave' |
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
GRATIS gastos de envío en Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoEUR 9,99 gastos de envío desde Francia a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Distribras, NESPOULS, Francia
Condición: New. Usually dispatch in 5/6 days. Expedite shipment with DHL. Nº de ref. del artículo: 9788425220647
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: ZBK Books, Carlstadt, NJ, Estados Unidos de America
Condición: good. Used book in good and clean conditions. Pages and cover are intact. Limited notes marks and highlighting may be present. May show signs of normal shelf wear and bends on edges. Item may be missing CDs or access codes. May include library marks. Fast Shipping. Nº de ref. del artículo: ZWM.C1UQ
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: dsmbooks, Liverpool, Reino Unido
paperback. Condición: Acceptable. Acceptable. book. Nº de ref. del artículo: D8S0-3-M-8425220645-2
Cantidad disponible: 1 disponibles