¡Que viva la música! (Mapa de las lenguas) - Tapa blanda

9788420417813: ¡Que viva la música! (Mapa de las lenguas)

Sinopsis

[Novela] Andrés Caicedo (Cali, 1951-). Editado por primera vez en 2012.

"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Reseña del editor

«Todo es tuyo. A todo tienes derecho y cóbralo caro.»

«Esta novela es un manuscrito de las memorias que ha terminado María del Carmen Huerta, una adolescente burguesa, miembre de la juventud perdida de Cali. Su monólogo, que tiene el ritmo vertiginoso de una catarata desbordada, es cómo, triste, delirante y tiene una fiebre de 103 grados.»
Jaime Manrique

«Andrés Caicedo, el chico de moda de los setenta, sigue estando de moda, lo que prueba que no es una moda, que lo que escribe trasciende idiomas, ciudades, grupos, tendencias. En esta era de Twitter, iPhones, chats y Skype, WhatsApp y YouTube, Caicedo parece el autor natural para narrar esta nueva generación: personas conectadas y desconectadas, con una sobredosis de información pero con emociones que no entienden del todo o que no pueden controlar.»
Alberto Fuguet

«Igual que la escritura de Andrés, la Mona está a la vez anclada en su entorno cultural y dispuesta al alcance universal. Es una chica tímida y atrevida, que se inicia a la vida y que la vida quema, como hay en todas partes del planeta.»
Bernard Cohen, traductor al francés de ¡Que viva la música!

«Me dejé atrapar por las espirales lingüísticas, sintácticas y narrativas de una obra maestra. Se trata de una lectura que, como sucede con las obras de arte de alto valor, te arrastra a un mundo, a una época, a una realidad distinta, distante, desconocida, y que, no obstante, te proporciona con completa naturalidad las herramientas necesarias para quedarte ahí a experimentar su realidad durante cada minuto de la lectura.»
Marco Cassino, editor italiano de ¡Que viva la música!

Comentario del autor

Andrés Caicedo nació en Cali en 1951 y su obra es considerada como una de las más originales de la literatura colombiana. Caicedo lideró diferentes movimientos culturales como el grupo literario los Dialogantes, el Cine Club de Cali y la revista Ojo al cine. En 1970 ganó el I Concurso Literario de Cuento de Caracas con Los dientes de caperucita, lo que le abriría las puertas al reconocimiento intelectual. Se suicidó el 4 de marzo de 1977, cuando tenía veinticinco años, el mismo día que recibió la primera copia impresa de ¡Viva la música!, la obra por la que es recordado hasta el día de hoy.

Alfaguara publicará el volumen de sus cuentos completos, que incluirá textos emblemáticos como «El atravesado», «Destinos fatales» y «Calibalismo».

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.

  • EditorialALFAGUARA
  • Año de publicación2015
  • ISBN 10 8420417815
  • ISBN 13 9788420417813
  • EncuadernaciónTapa blanda
  • IdiomaEspañol
  • Número de páginas240

Comprar usado

usado- bueno
Ver este artículo

EUR 45,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Otras ediciones populares con el mismo título

Resultados de la búsqueda para ¡Que viva la música! (Mapa de las lenguas)

Imagen de archivo

ANDRÉS CAICEDO
Publicado por ALFAGUARA, 2015
ISBN 10: 8420417815 ISBN 13: 9788420417813
Antiguo o usado Tapa blanda

Librería: Blue Rock Books, Marbella, MA, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

usado- bueno. Nº de ref. del artículo: 16225uNk-08396

Contactar al vendedor

Comprar usado

EUR 64,00
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 45,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito