«La cultura, en el sentido que tradicionalmente se ha dado a este vocablo, está en nuestros días a punto de desaparecer» Mario Vargas Llosa La banalización de las artes y la literatura, el triunfo del periodismo amarillista y la frivolidad de la polític
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedía dar la espalda a la realidad. Ahora, actúa como mecanismo de distracción y entretenimiento.
«La cultura, en el sentido que tradicionalmente se ha dado a este vocablo, está en nuestros días a punto de desaparecer.»
Mario Vargas Llosa
La banalización de las artes y la literatura, el triunfo del periodismo amarillista y la frivolidad de la política son síntomas de un mal mayor que aqueja a la sociedad contemporánea: la idea temeraria de convertir en bien supremo nuestra natural propensión a divertirnos.
En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedía dar la espalda a la realidad. Ahora, actúa como mecanismo de distracción y entretenimiento. La figura del intelectual, que estructuró todo el siglo XX, hoy ha desaparecido del debate público. Aunque algunos firmen manifiestos o participen en polémicas, lo cierto es que su repercusión en la sociedad es mínima. Conscientes de esta situación, muchos han optado por el discreto silencio. Como buen espíritu incómodo, Vargas Llosa nos entrega una durísima radiografía de nuestro tiempo y nuestra cultura.
«Este pequeño ensayo no aspira a abultar el elevado número de interpretaciones sobre la cultura contemporánea, solo a dejar constancia de la metamorfosis que ha experimentado lo que se entendía aún por cultura cuando mi generación entró a la escuela o a la universidad y la abigarrada materia que la ha sustituido, una impostura que parece haberse realizado con facilidad, en la aquiescencia general.»
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, nació en Arequipa, Perú, en 1936. Aunque había estrenado un drama en Piura y publicado un libro de relatos, Los jefes, que obtuvo el Premio Leopoldo Alas, su carrera literaria cobró notoriedad con la publicación de La ciudad y los perros, Premio Biblioteca Breve (1962) y Premio de la Crítica (1963). En 1965 apareció su segunda novela, La casa verde, que obtuvo el Premio de la Crítica y el Premio Internacional Rómulo Gallegos. Posteriormente ha publicado piezas teatrales (La señorita de Tacna, Kathie y el hipopótamo, La Chunga, El loco de los balcones, Ojos bonitos, cuadros feos, Las mil noches y una noche y Los cuentos de la peste), estudios y ensayos (La orgía perpetua, La verdad de las mentiras, La tentación de lo imposible, El viaje a la ficción, La civilización del espectáculo y La llamada de la tribu), memorias (El pez en el agua), relatos (Los cachorros) y, sobre todo, novelas: Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El hablador, Elogio de la madrastra, Lituma en los Andes, Los cuadernos de don Rigoberto, La Fiesta del Chivo, El Paraíso en la otra esquina, Travesuras de la niña mala, El sueño del celta, El héroe discreto y Cinco Esquinas. Ha obtenido los más importantes galardones literarios, desde los ya mencionados hasta el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias, el PEN/Nabokov y el Grinzane Cavour.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 10,50
De España a Estados Unidos de America
Gastos de envío:
EUR 15,50
De España a Estados Unidos de America
Librería: Llibreria Fènix, Badalona, BARCE, España
Rústica con solapas. Condición: En muy buen estado. ES EL DE LA FOTO. Nº de ref. del artículo: F10083
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Berlín, Valencia, España
Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: e29afc9a4f6d8579b6f6dca9ab7cb4d9
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
Paperback. Condición: Brand New. Spanish language. 9.37x5.83x0.94 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8420411485
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, MAD, España
Rustica (tapa blanda). Condición: Como nuevo. Estado de la sobrecubierta: Como nuevo. 03. Alfaguara., 2012. Encuadernación en tapa blanda, 24 cm. 226pp. Buen estado, firma del ant. propietario. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 298022
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Rola Libros, SEVILLA, España
TAPA BLANDA. Condición: Como Nuevo. Crítica literaria CONSULTE NUESTRAS CONDICIONES Y GASTOS DE ENVÍO. Nº de ref. del artículo: 19605
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: LIBRERIA PETRARCA, Valladolid, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 000750
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, MADRI, España
Condición: Nuevo. NOVELA ALFAGUARA - ENSAYOS LITERARIOS# LITERATURA: HISTORIA Y CRITICA# TEORIA LITERARIA# FICCION Y TEMAS AFINES# FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA# ESTUDIOS CULTURALES. Nº de ref. del artículo: 9788420411484
Cantidad disponible: 10 disponibles
Librería: Librería Juan Rulfo -FCE Madrid, Madrid, España
Condición: New. 226 págs. Nº de ref. del artículo: YAG1484
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Condición: Nuevo. En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedía dar la espalda a la realidad. Ahora, actúa como mecanismo de distracción y entretenimiento. «La cultura, en el sentido que tradicionalmente se ha dado a este vocablo, está en nuestros días a punto de desaparecer.»Mario Vargas Llosa La banalización de las artes y la literatura, el triunfo del periodismo amarillista y la frivolidad de la política son síntomas de un mal mayor que aqueja a la sociedad contemporánea: la idea temeraria de convertir en bien supremo nuestra natural propensión a divertirnos. En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedía dar la espalda a la realidad. Ahora, actúa como mecanismo de distracción y entretenimiento. La figura del intelectual, que estructuró todo el siglo XX, hoy ha desaparecido del debate público. Aunque algunos firmen manifiestos o participen en polémicas, lo cierto es que su repercusión en la sociedad es mínima. Conscientes de esta situación, muchos han optado por el discreto silencio. Como buen espíritu incómodo, Vargas Llosa nos entrega una durísima radiografía de nuestro tiempo y nuestra cultura. «Este pequeño ensayo no aspira a abultar el elevado número de interpretaciones sobre la cultura contemporánea, solo a dejar constancia de la metamorfosis que ha experimentado lo que se entendía aún por cultura cuando mi generación entró a la escuela o a la universidad y la abigarrada materia que la ha sustituido, una impostura que parece haberse realizado con facilidad, en la aquiescencia general.»Mario Vargas Llosa. Nº de ref. del artículo: 4410250021
Cantidad disponible: Más de 20 disponibles
Librería: TERAN LIBROS, Madrid, España
Condición: New. Normal/Disponible. Nº de ref. del artículo: 9788420411484
Cantidad disponible: 15 disponibles