Cuando vemos a una persona muerta sentimos que ya no está ahí, pero aquello que le daba vida hasta el segundo anterior, ¿dónde está? Si, como aprendimos, la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma, ¿qué pasa en la muerte con esa energía que daba vida al cuerpo? ¿En qué se transforma?
La creencia hasta ahora de la medicina es que la conciencia es un producto del cerebro y, por tanto, desaparece al desaparecer sus funciones. Pero surgen algunas preguntas: ¿Nuestra conciencia está en nuestro cerebro? ¿Somos un cuerpo o tenemos un cuerpo? ¿Qué pasa con las experiencias cercanas a la muerte (ECM) que algunas personas tienen en los momentos en que su cerebro está sin oxígeno? Las ECM desmontan el conocimiento médico sobre el cerebro y la muerte. De hecho, el concepto científico de la muerte aceptado por la medicina y la biología es incompleto y debe ser revisado a la luz de las nuevas investigaciones.
En este libro, las autoras cuestionan esa visión tradicional de la muerte a la luz de los últimos descubrimientos científicos en el campo de la medicina y la física cuántica, y a su vez abordan el tema de la trascendencia, para crear un marco de reflexión que nos ayude a colocar la muerte en su lugar y abrir nuestra vida a nuevos horizontes. Porque si cambiamos nuestra visión sobre la muerte, cambiaremos nuestra manera de vivir.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Anji Carmelo es doctora en Metafísica por la University of Metaphysics de Los Ángeles, se dedica al apoyo de personas en la superación de procesos de extrema dificultad, como el duelo y la enfermedad. Es cofundadora de AVES, así como cofundadora y presidenta de la CAD, Coordinadora de Acompañamiento en el Duelo. Ha participado en numerosos programas de radio y televisión, ha publicado artículos en la prensa e imparte charlas, conferencias y cursos en numerosos centros de toda España. Es autora de Déjame llorar, Camino de héroes, Estás en mi corazón, Enfermedad y vida, De oruga a mariposa y El buen duelo (este último también publicado por Plataforma Editorial). Luján Comas es médico anestesista, especializada en cirugía cardiaca. Después de 32 años trabajando como anestesióloga, dejó el hospital para dedicarse plenamente a la consulta de medicina integrativa, aquella en la cual es la evolución del Ser lo que cuenta, y en la que se considera la enfermedad y las dificultades en la vida como una oportunidad de crecimiento. Es cofundadora de la asociación Merrylife para la evolución de la Conciencia, y da cursos y conferencias para ayudar a instaurar patrones que nos lleven a tener una vida más plena, más consciente y más feliz.
Cada vez hay más pruebas científicas que apoyan nuestra continuidad más allá de la muerte. Tenemos toda la información necesaria para saber que la muerte como final no existe. Vida y muerte son dos caras de la mortalidad; la inmortalidad es la verdadera cara de la muerte. Esta es, según las autoras, la gran verdad que nos hace libres. Y a partir de esta premisa, las autores nos proponen trascender nuestras vidas y expandir nuestra realidad. En la primera parte del libro, la Dra. Luján Comas relata experiencias monitorizadas en clínicas y hospitales de personas que han vivido su muerte física y que han vuelto. Luego, Anji Carmelo, nos invita a recuperar nuestra capacidad para abrirnos y vivir en consonancia con este nuevo enfoque. De esta manera, en vez de prepararnos para morir, podemos prepararnos para vivir, de formas que ahora nos pueden parecer imposibles. Anji Carmelo es doctorada en Metafísica por la University of Metaphysics de Los Ángeles, Anji Carmelo reside en España y dedica su actividad al apoyo de personas en la superación de procesos de extrema dificultad, de vida y muerte, como duelo y la enfermedad. Es autora del éxito Déjame llorar, y en Plataforma, de El buen duelo. Luján Comas es doctora en Medicina y cirugía
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 36,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: LibroUsado GRAN VÍA, Madrid, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. G420666. Plataforma Editorial - 235pp (H) Rústica sin solapas. In. Nº de ref. del artículo: 1253563
Cantidad disponible: 1 disponibles