Con el mismo criterio con que Gaudí construía estructuras a partir de modelos formados por hilos cargados (funiculares), se ha desarrollado un método para simular con computadoras la deformación de membranas continuas. Su inversión da estructuras "antifuniculares" de altísima eficiencia. El método de grandes deformaciones (MGD) permite encontrar formas funiculares de comportamiento quasi membranal, o sea libres de flexiones, y de una gran resistencia y rigidez. A diferencia del hilo cargado cuya solución es única, la superficie cargada puede tomar una gran variedad de formas, según sean las condiciones de borde, internas, de cargas, etc. Se muestran resultados excelentes no sólo para cargas gravitatorias sino también para las acciones del viento y del sismo. Se completa con ejemplos de diseño realizados con el MGD y verificados con programas de elementos finitos.
Profesor emérito de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) egresó como arquitecto en 1960. Desde entonces se dedicó a la docencia e investigación del diseño estructural.Ha dictado cursos en países latinoamericanos, Alemania y España.Se destacan sus libros Intuición y Razonamiento en el Diseño Estructural, y Diseñar con la Estructura.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 23,00 gastos de envío desde Alemania a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Alemania
Taschenbuch. Condición: Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -Con el mismo criterio con que Gaudí construía estructuras a partir de modelos formados por hilos cargados (funiculares), se ha desarrollado un método para simular con computadoras la deformación de membranas continuas. Su inversión da estructuras antifuniculares de altísima eficiencia. El método de grandes deformaciones (MGD) permite encontrar formas funiculares de comportamiento quasi membranal, o sea libres de flexiones, y de una gran resistencia y rigidez. A diferencia del hilo cargado cuya solución es única, la superficie cargada puede tomar una gran variedad de formas, según sean las condiciones de borde, internas, de cargas, etc. Se muestran resultados excelentes no sólo para cargas gravitatorias sino también para las acciones del viento y del sismo. Se completa con ejemplos de diseño realizados con el MGD y verificados con programas de elementos finitos. 80 pp. Spanisch. Nº de ref. del artículo: 9783846561225
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania
Taschenbuch. Condición: Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - Con el mismo criterio con que Gaudí construía estructuras a partir de modelos formados por hilos cargados (funiculares), se ha desarrollado un método para simular con computadoras la deformación de membranas continuas. Su inversión da estructuras antifuniculares de altísima eficiencia. El método de grandes deformaciones (MGD) permite encontrar formas funiculares de comportamiento quasi membranal, o sea libres de flexiones, y de una gran resistencia y rigidez. A diferencia del hilo cargado cuya solución es única, la superficie cargada puede tomar una gran variedad de formas, según sean las condiciones de borde, internas, de cargas, etc. Se muestran resultados excelentes no sólo para cargas gravitatorias sino también para las acciones del viento y del sismo. Se completa con ejemplos de diseño realizados con el MGD y verificados con programas de elementos finitos. Nº de ref. del artículo: 9783846561225
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: moluna, Greven, Alemania
Condición: New. Nº de ref. del artículo: 5499199
Cantidad disponible: Más de 20 disponibles