El nuevo gobierno que se instala el 23 de enero de 1958 en Venezuela, tiene el mandato expreso de conducir los asuntos públicos del país por un lapso breve, garantizando la estabilidad política y social de la nación, a los efectos de lograr el definitivo retorno del sistema de democracia representativa, por tanto su tarea concreta lo obliga a tener un manejo acorde a tal exigencia. El Plan de Emergencia sí bien no es parte de un programa con estudio previo, se presenta como un alivio inmediato al tema del desempleo que afectaba a los principales núcleos urbanos, buscando paliar esta dificultad, y cumplir con el objetivo de entregar el gobierno a quien saliera electo en las elecciones de ese mismo año, y consolidar el sistema de Democracia Representativa. Para quienes les interese estudiar y conocer la historia de América Latina del siglo XX este trabajo puede aportar algunos datos de interés.
Licenciado en Historia Universidad Central de Venezuela. Magister Scientiarum en Historia. Mención Venezuela Republicana. Profesor de las asignaturas: Historia del Libro, Instituciones Coloniales de España en América y Venezuela y Desarrollo Económico y Social en la Escuela de Bibliotecología y Archivología, en la Universidad Central de Venezuela.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 23,00 gastos de envío desde Alemania a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Alemania
Taschenbuch. Condición: Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -El nuevo gobierno que se instala el 23 de enero de 1958 en Venezuela, tiene el mandato expreso de conducir los asuntos públicos del país por un lapso breve, garantizando la estabilidad política y social de la nación, a los efectos de lograr el definitivo retorno del sistema de democracia representativa, por tanto su tarea concreta lo obliga a tener un manejo acorde a tal exigencia. El Plan de Emergencia sí bien no es parte de un programa con estudio previo, se presenta como un alivio inmediato al tema del desempleo que afectaba a los principales núcleos urbanos, buscando paliar esta dificultad, y cumplir con el objetivo de entregar el gobierno a quien saliera electo en las elecciones de ese mismo año, y consolidar el sistema de Democracia Representativa. Para quienes les interese estudiar y conocer la historia de América Latina del siglo XX este trabajo puede aportar algunos datos de interés. 96 pp. Spanisch. Nº de ref. del artículo: 9783841751225
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania
Taschenbuch. Condición: Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - El nuevo gobierno que se instala el 23 de enero de 1958 en Venezuela, tiene el mandato expreso de conducir los asuntos públicos del país por un lapso breve, garantizando la estabilidad política y social de la nación, a los efectos de lograr el definitivo retorno del sistema de democracia representativa, por tanto su tarea concreta lo obliga a tener un manejo acorde a tal exigencia. El Plan de Emergencia sí bien no es parte de un programa con estudio previo, se presenta como un alivio inmediato al tema del desempleo que afectaba a los principales núcleos urbanos, buscando paliar esta dificultad, y cumplir con el objetivo de entregar el gobierno a quien saliera electo en las elecciones de ese mismo año, y consolidar el sistema de Democracia Representativa. Para quienes les interese estudiar y conocer la historia de América Latina del siglo XX este trabajo puede aportar algunos datos de interés. Nº de ref. del artículo: 9783841751225
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: moluna, Greven, Alemania
Condición: New. Nº de ref. del artículo: 151621129
Cantidad disponible: Más de 20 disponibles
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
Paperback. Condición: Brand New. 96 pages. Spanish language. 8.66x5.91x0.22 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: 3841751229
Cantidad disponible: 1 disponibles