La historia colombiana de mediados del siglo XX a inicios del XXI, se caracterizó por la existencia de un conflicto interno, producto de la violencia generada por grupos guerrilleros, paramilitares, narcotraficantes y fuerzas armadas. Con el cambio de siglo y el contexto internacional pos 11 de septiembre, el conflicto colombiano mutó hasta convertirse en una "amenaza terrorista", a la cual tanto la administración de Andrés Pastrana Arango (1998-2002) como la de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), buscaron dar salida a través de la puesta en marcha de diversas políticas, ya fuesen estás de orden interno o externo. Es en este marco precisamente, en que se desenvuelve la presente investigación, ello, a fin de arrojar luz respecto a la forma en que Colombia concibió y afrontó su "amenaza terrorista".
Licenciada en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente se desempeña como docente de Historia de América Latina a nivel de educación básica.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 45,00 gastos de envío desde Alemania a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoEUR 23,00 gastos de envío desde Alemania a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Alemania
Taschenbuch. Condición: Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -La historia colombiana de mediados del siglo XX a inicios del XXI, se caracterizó por la existencia de un conflicto interno, producto de la violencia generada por grupos guerrilleros, paramilitares, narcotraficantes y fuerzas armadas. Con el cambio de siglo y el contexto internacional pos 11 de septiembre, el conflicto colombiano mutó hasta convertirse en una 'amenaza terrorista', a la cual tanto la administración de Andrés Pastrana Arango (1998-2002) como la de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), buscaron dar salida a través de la puesta en marcha de diversas políticas, ya fuesen estás de orden interno o externo. Es en este marco precisamente, en que se desenvuelve la presente investigación, ello, a fin de arrojar luz respecto a la forma en que Colombia concibió y afrontó su 'amenaza terrorista'. 228 pp. Spanisch. Nº de ref. del artículo: 9783659048029
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: Buchpark, Trebbin, Alemania
Condición: Sehr gut. Zustand: Sehr gut - Gepflegter, sauberer Zustand. | Seiten: 228 | Sprache: Spanisch | Produktart: Sonstiges. Nº de ref. del artículo: 22856670/2
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania
Taschenbuch. Condición: Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - La historia colombiana de mediados del siglo XX a inicios del XXI, se caracterizó por la existencia de un conflicto interno, producto de la violencia generada por grupos guerrilleros, paramilitares, narcotraficantes y fuerzas armadas. Con el cambio de siglo y el contexto internacional pos 11 de septiembre, el conflicto colombiano mutó hasta convertirse en una 'amenaza terrorista', a la cual tanto la administración de Andrés Pastrana Arango (1998-2002) como la de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), buscaron dar salida a través de la puesta en marcha de diversas políticas, ya fuesen estás de orden interno o externo. Es en este marco precisamente, en que se desenvuelve la presente investigación, ello, a fin de arrojar luz respecto a la forma en que Colombia concibió y afrontó su 'amenaza terrorista'. Nº de ref. del artículo: 9783659048029
Cantidad disponible: 1 disponibles