Trabajo Universitario del año 2011 en eltema Filología Clásica - Estudios griegos - Literatura, Nota: 10, , Materia: Máster, Idioma: Español, Resumen: "Quéreas y Calírroe" es la más antigua de las novelas griegas que conservamos íntegras. Los críticos sitúan su composición aproximadamente en el s. I d.C. entre los fragmentos en papiro de la novela de "Nino y Semíramis", datada aproximadamente en el 100 a.C., y las Efesíacas de Jenofonte de Éfeso del s. II d.C. La novela es el más tardío de los géneros literarios que nacieron en Grecia aunque cuenta con fuertes influencias de géneros anteriores como la historiografía, la épica y el drama. Es un producto de la época helenística cuyos rasgos se aprecian en todas las obras conservadas. Precisamente uno de los rasgos más característicos de esta época es la revalorización de la figura femenina. En comparación con las mujeres que aparecían en los géneros literarios anteriores, las protagonistas de las novelas no son grandes heroínas ni personajes de la mitología sino mujeres corrientes que, en un momento dado y por circunstancias muy concretas, se convierten en protagonistas para volver a su cotidianidad y anonimato una vez que la aventura en cuestión que les ha tocado vivir llega a su fin. En el presente trabajo vamos a centrarnos en el personaje de Calírroe, la protagonista femenina de la novela de Caritón de Afrodisias, abordándolo desde todos los ángulos posibles para así obtener una caracterización lo más completa del personaje que nos permita sacar las conclusiones pertinentes. Para el análisis tendremos en cuenta toda aquella información que el narrador omnisciente nos proporciona sobre el personaje. La novela cuenta, además, con muchas partes en estilo directo, ya sean diálogos o monólogos, por tanto, analizaremos también lo que la protagonista dice sobre sí misma (deseos, anhelos, frustraciones, quejas, etc) y sobre otros y, al revés, lo que otros personajes refieren sobre ella. Nos parece de suma importancia dest
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 23,00 gastos de envío desde Alemania a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Alemania
Taschenbuch. Condición: Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -Trabajo Universitario del año 2011 en eltema Filología Clásica - Estudios griegos - Literatura, Nota: 10, , Materia: Máster, Idioma: Español, Resumen: 'Quéreas y Calírroe' es la más antigua de las novelas griegas que conservamosíntegras. Los críticos sitúan su composición aproximadamente en el s. I d.C. entre losfragmentos en papiro de la novela de 'Nino y Semíramis', datada aproximadamente en el100 a.C., y las Efesíacas de Jenofonte de Éfeso del s. II d.C. La novela es el más tardíode los géneros literarios que nacieron en Grecia aunque cuenta con fuertes influenciasde géneros anteriores como la historiografía, la épica y el drama. Es un producto de laépoca helenística cuyos rasgos se aprecian en todas las obras conservadas.Precisamente uno de los rasgos más característicos de esta época es larevalorización de la figura femenina. En comparación con las mujeres que aparecían enlos géneros literarios anteriores, las protagonistas de las novelas no son grandesheroínas ni personajes de la mitología sino mujeres corrientes que, en un momento dadoy por circunstancias muy concretas, se convierten en protagonistas para volver a sucotidianidad y anonimato una vez que la aventura en cuestión que les ha tocado vivirllega a su fin.En el presente trabajo vamos a centrarnos en el personaje de Calírroe, laprotagonista femenina de la novela de Caritón de Afrodisias, abordándolo desde todoslos ángulos posibles para así obtener una caracterización lo más completa del personajeque nos permita sacar las conclusiones pertinentes. Para el análisis tendremos en cuentatoda aquella información que el narrador omnisciente nos proporciona sobre elpersonaje. La novela cuenta, además, con muchas partes en estilo directo, ya seandiálogos o monólogos, por tanto, analizaremos también lo que la protagonista dice sobresí misma (deseos, anhelos, frustraciones, quejas, etc) y sobre otros y, al revés, lo queotros personajes refieren sobre ella.Nos parece de suma importancia destacar además cómo es su relación con losotros personajes principales, Quéreas y Dionisio, sus dos maridos. Teniendo en cuentaesto, nos parece oportuno distribuir el trabajo en dos grandes secciones. Por un lado, ladescripción en profundidad del personaje de Calírroe. Por otro, la explicación de surelación con los dos personajes masculinos principales. [.] 20 pp. Spanisch. Nº de ref. del artículo: 9783656314479
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania
Taschenbuch. Condición: Neu. Druck auf Anfrage Neuware - Printed after ordering - Trabajo Universitario del año 2011 en eltema Filología Clásica - Estudios griegos - Literatura, Nota: 10, , Materia: Máster, Idioma: Español, Resumen: 'Quéreas y Calírroe' es la más antigua de las novelas griegas que conservamosíntegras. Los críticos sitúan su composición aproximadamente en el s. I d.C. entre losfragmentos en papiro de la novela de 'Nino y Semíramis', datada aproximadamente en el100 a.C., y las Efesíacas de Jenofonte de Éfeso del s. II d.C. La novela es el más tardíode los géneros literarios que nacieron en Grecia aunque cuenta con fuertes influenciasde géneros anteriores como la historiografía, la épica y el drama. Es un producto de laépoca helenística cuyos rasgos se aprecian en todas las obras conservadas.Precisamente uno de los rasgos más característicos de esta época es larevalorización de la figura femenina. En comparación con las mujeres que aparecían enlos géneros literarios anteriores, las protagonistas de las novelas no son grandesheroínas ni personajes de la mitología sino mujeres corrientes que, en un momento dadoy por circunstancias muy concretas, se convierten en protagonistas para volver a sucotidianidad y anonimato una vez que la aventura en cuestión que les ha tocado vivirllega a su fin.En el presente trabajo vamos a centrarnos en el personaje de Calírroe, laprotagonista femenina de la novela de Caritón de Afrodisias, abordándolo desde todoslos ángulos posibles para así obtener una caracterización lo más completa del personajeque nos permita sacar las conclusiones pertinentes. Para el análisis tendremos en cuentatoda aquella información que el narrador omnisciente nos proporciona sobre elpersonaje. La novela cuenta, además, con muchas partes en estilo directo, ya seandiálogos o monólogos, por tanto, analizaremos también lo que la protagonista dice sobresí misma (deseos, anhelos, frustraciones, quejas, etc) y sobre otros y, al revés, lo queotros personajes refieren sobre ella.Nos parece de suma importancia destacar además cómo es su relación con losotros personajes principales, Quéreas y Dionisio, sus dos maridos. Teniendo en cuentaesto, nos parece oportuno distribuir el trabajo en dos grandes secciones. Por un lado, ladescripción en profundidad del personaje de Calírroe. Por otro, la explicación de surelación con los dos personajes masculinos principales. [.]. Nº de ref. del artículo: 9783656314479
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: preigu, Osnabrück, Alemania
Taschenbuch. Condición: Neu. Análisis del personaje de Calírroe en "Quéreas y Calírroe de Caritón" de Caritón de Afrodisias | Enrique Del Cerro Calderón | Taschenbuch | Booklet | 20 S. | Spanisch | 2012 | GRIN Verlag | EAN 9783656314479 | Verantwortliche Person für die EU: BoD - Books on Demand, In de Tarpen 42, 22848 Norderstedt, info[at]bod[dot]de | Anbieter: preigu Print on Demand. Nº de ref. del artículo: 106159952
Cantidad disponible: 5 disponibles