Diccionario Infernal. Tomo I - Tapa blanda

9781467941655: Diccionario Infernal. Tomo I

Reseña del editor

Copiar y pegar el enlace para ver nuestros titulos en Amazon.com:-------------------..........................https://librosgrupoeditorialnuevomundo.blogspot.com ....................................................Diccionario Infernal. Cuadro general de lo imaginario, simbólico y fantasioso de los seres, personajes, hechos, apariciones, de la llamada magia blanca y negra, infierno, adivinaciones, ciencias secretas, prodigios, tradiciones y cuentos populares, y creencias sobrenaturales. Tomo I. Formato 5.5 X 8.5. 342 págs.Uno de los trabajos más extensos y populares sobre este tema fue recopilado de diferentes fuentes por Jacques Auguste Simon Collin de Plancy (1793-1887), ocultista y demonólogo francés, editor de populares trabajos sobre ocultismo y demonología. Collin de Plancy siguió la tradición de muchos demonólogos previos, de catalogar a los demonios por el nombre y el título de nobleza. Su obra más conocida fue el Dictionnaire Infernal, libro de ilustraciones a manera de diccionario ilustrado de demonología. Su primera publicación fue en 1818, pero para la segunda edición de 1863, Louis Breton creó un conjunto de 69 ilustraciones de los demonios descritos en el libro y que fueron añadidas al trabajo de Collin de Plancy. Ambas ediciones fueron publicadas en francés originalmente. El demonio ha sido una de las figuras culturales más recurrentes y que más fascinación han suscitado a través de la historia de la civilización occidental. El diablo conecta con la parte oscura de nosotros, con lo que censuramos, con los 7 pecados capitales (lujuria, pereza, ira, envidia, gula soberbia, avaricia). Psicológicamente es un arquetipo turbulento, pues representa el lado posesivo, irracional y tentador. Su figura ocupa un lugar destacado en el universo cristiano, tanto en la literatura como en las iglesias medievales. Satán aparece, en los frescos, detrás de los capiteles de las columnas románicas, Satán deslumbra en los vitrales góticos y se enfrenta a los ángeles. Satán es el héroe caído, el Príncipe de las Tinieblas; Lucifer, el personaje más fascinante del Paraíso Perdido por la tentación de la serpiente. En la edad media, la brujería y la demonología alcanzaron nuevas dimensiones a merced del espíritu de crisis social que se vivía en grandes sectores de la sociedad. Con la repentina aparición del tema producto de la crisis material y espiritual de aquel entonces. Se buscaron culpables y así se inició la persecución por parte de las iglesias cristianas europeas de herejes y brujas. Según la creencia difundida, el demonio se apoyaba en sus aliados: brujas y herejes para luchar contra las fuerzas del bien. Por tal razón, desde el Medievo hasta el Renacimiento el demonio ha sido una constante tangible y concreta que proyecta los aspectos más siniestros y grotescos de nuestro inconsciente con el que jamás hemos llegado a conectar y que, por consiguiente, ha permanecido en su estado salvaje original, un ser mitad hombre y mitad bestia, con su aspecto de macho cabrío, con alas de murciélago y cuernos, pezuñas de cabra o de ave depredadora, con olor a azufre y piel fría como reptil repulsivo, es un ser de naturaleza monstruosa y expresión de desenfreno. Estos mitos, creencias e imágenes mentales medievales, producto del inconsciente colectivo, pasaron de la Edad Media al Renacimiento europeo y luego más tarde a la época de la Ilustración en donde fueron recopiladas por Collin de Plancy para su Diccionario. Editor

Reseña del editor

Copiar y pegar el enlace para ver nuestros libros/ Click and paste the link below for our titles: http://grupoeditorialnuevomundo.blogspot.com Diccionario Infernal. Cuadro general de lo imaginario, simbólico y fantasioso de los seres, personajes, hechos, apariciones, de la llamada magia blanca y negra, infierno, adivinaciones, ciencias secretas, prodigios, tradiciones y cuentos populares, y creencias sobrenaturales. Tomo I. Formato 5.5 X 8.5. 342 págs. Uno de los trabajos más extensos y populares sobre este tema fue recopilado de diferentes fuentes por Jacques Auguste Simon Collin de Plancy (1793-1887), ocultista y demonólogo francés, editor de populares trabajos sobre ocultismo y demonología. Collin de Plancy siguió la tradición de muchos demonólogos previos, de catalogar a los demonios por el nombre y el título de nobleza. Su obra más conocida fue el Dictionnaire Infernal, libro de ilustraciones a manera de diccionario ilustrado de demonología. Su primera publicación fue en 1818, pero para la segunda edición de 1863, Louis Breton creó un conjunto de 69 ilustraciones de los demonios descritos en el libro y que fueron añadidas al trabajo de Collin de Plancy. Ambas ediciones fueron publicadas en francés originalmente. El demonio ha sido una de las figuras culturales más recurrentes y que más fascinación han suscitado a través de la historia de la civilización occidental. El diablo conecta con la parte oscura de nosotros, con lo que censuramos, con los 7 pecados capitales (lujuria, pereza, ira, envidia, gula soberbia, avaricia). Psicológicamente es un arquetipo turbulento, pues representa el lado posesivo, irracional y tentador. Su figura ocupa un lugar destacado en el universo cristiano, tanto en la literatura como en las iglesias medievales. Satán aparece, en los frescos, detrás de los capiteles de las columnas románicas, Satán deslumbra en los vitrales góticos y se enfrenta a los ángeles. Satán es el héroe caído, el Príncipe de las Tinieblas; Lucifer, el personaje más fascinante del Paraíso Perdido por la tentación de la serpiente. En la edad media, la brujería y la demonología alcanzaron nuevas dimensiones a merced del espíritu de crisis social que se vivía en grandes sectores de la sociedad. Con la repentina aparición del tema producto de la crisis material y espiritual de aquel entonces. Se buscaron culpables y así se inició la persecución por parte de las iglesias cristianas europeas de herejes y brujas. Según la creencia difundida, el demonio se apoyaba en sus aliados: brujas y herejes para luchar contra las fuerzas del bien. Por tal razón, desde el Medievo hasta el Renacimiento el demonio ha sido una constante tangible y concreta que proyecta los aspectos más siniestros y grotescos de nuestro inconsciente con el que jamás hemos llegado a conectar y que, por consiguiente, ha permanecido en su estado salvaje original, un ser mitad hombre y mitad bestia, con su aspecto de macho cabrío, con alas de murciélago y cuernos, pezuñas de cabra o de ave depredadora, con olor a azufre y piel fría como reptil repulsivo, es un ser de naturaleza monstruosa y expresión de desenfreno. Estos mitos, creencias e imágenes mentales medievales, producto del inconsciente colectivo, pasaron de la Edad Media al Renacimiento europeo y luego más tarde a la época de la Ilustración en donde fueron recopiladas por Collin de Plancy para su Diccionario. Editor

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Comprar nuevo

Ver este artículo

EUR 11,69 gastos de envío desde Reino Unido a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Otras ediciones populares con el mismo título

Resultados de la búsqueda para Diccionario Infernal. Tomo I

Imagen de archivo

Jacques Albin-Simon Collin de Plancy
Publicado por CreateSpace, 2011
ISBN 10: 1467941654 ISBN 13: 9781467941655
Nuevo Paperback
Impresión bajo demanda

Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Paperback. Condición: Brand New. 344 pages. 8.50x5.50x0.78 inches. This item is printed on demand. Nº de ref. del artículo: zk1467941654

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 33,49
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 11,69
De Reino Unido a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito